Faltan Obras y el Impacto Productivo Puede Ser Grave: Machagai: Preocupación por Zonas Rurales Anegadas y su Efecto sobre la Ganadería

19 de Mayo de 2025 — El productor ganadero Oscar Muchutti se refirió a la dificultad para desagotar los campos con agua, buena parte de la cual proviene de la cuenca del Polvorín-Palometa.
Los productores de diferentes zonas de la provincia ven con preocupación la dificultad para desagotar sus campos de agua luego de las intensas lluvias. Oscar Muchutti, productor ganadero de Machagai, afirmó en diálogo con NORTE que en su zona los campos «tienen un tremendo sobrante de agua, que lógicamente buena parte se viene por la cuenca del Polvorín-Palometa y también en otros lugares que no son cuencas».
«Pero el paso del agua que viene de los departamentos que están más hacia el oeste y al norte escurren sus aguas en nuestro departamento, y nunca se ha proyectado algo para que toda esta tremenda masa de agua de alguna manera se la pueda retener, para utilizarla cuando hay escasez», dijo.
«Este es el punto central en los reclamos del sector, que se ve ahora afectado por el exceso de agua, luego de un prolongado período de sequía en el que tampoco se realizaron las obras necesarias para almacenarla en momentos como este», agregó.
Infraestructura
Con respecto a las obras que podrían permitir un mejor manejo del agua, Muchutti sostiene que «siempre ocurre lo mismo, son recursos que prácticamente se malgastan porque no se hacen las obras en los momentos oportunos, cuando el costo es mucho más bajo, y donde se puede planificar la forma de que cuando haya sobrantes poder retener, como han hecho en muchísimos países que tienen graves problemas climáticos».
Estas obras podrían ser de gran utilidad en regiones donde las lluvias son escasas por largo períodos, y muy abundantes en otros.
Otra de las preocupaciones de los productores agropecuarios de la zona tiene que ver con el estado de las rutas y caminos vecinales. Sobre esta cuestión, Oscar Muchutti explica que «hay cráteres en algunas rutas que se han asfaltado, otras que se le han hecho algunos ripios, se han destruido totalmente y es peor porque las rutas que tenían ripio tienen mucha tierra colorada, arcilla colorada y eso es un jabón para los vehículos».
La falta de caminos en condiciones trae grandes dificultades a la hora de sacar la producción de los campos en tiempo y forma, y en el caso de la ganadería ha generado por ejemplo, la vuelta a prácticas más antiguas como el arreo que representa un peligro para la circulación en las rutas.
¿Qué opinas de esta situación y su impacto en la comunidad? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!