Femicidio de Érica Almirón: Fiscal Confirma que la Joven Murió por Asfixia

29 de julio de 2025 — La fiscal en temática de género durante la feria judicial, María Noel Benítez, ha confirmado que Érica Almirón murió por asfixia, con signos de ahorcamiento. Este trágico suceso ha conmocionado a la comunidad de Resistencia y ha puesto de relieve la importancia de la colaboración familiar y policial en la resolución de casos de violencia de género.
Detalles del Caso
El hecho ocurrió el domingo por la noche en un departamento ubicado en Fortín Alvarado 91, en Resistencia. Inicialmente, el caso fue caratulado como «muerte dudosa» después de que el actual novio de Érica llamara al 911 alrededor de las 23:30, informando que la joven estaba inconsciente sobre la cama, con una media en la boca y restos de productos de limpieza y gas en la habitación, debido a que las cuatro hornallas de la cocina estaban abiertas. A pesar de las maniobras de reanimación, la víctima fue hallada sin signos vitales. «Los vecinos también percibieron esa fuga de gas», aseguró la fiscal Benítez.
Confesión y Detención
El giro en la causa llegó cuando los padres del principal sospechoso, Joaquín Pérez, se presentaron espontáneamente en la Comisaría Cuarta y entregaron una carta que Pérez les había dejado. En la carta, Pérez admitía haberle «hecho daño a Érica» y anunciaba que huía «porque tenía miedo». Además, la madre, la hermana y la pareja de Pérez recibieron mensajes en los que el sospechoso confesaba directamente el asesinato: «Maté a Érica», habría asegurado el exnovio de la víctima.
Tras permanecer prófugo durante algunas horas, Pérez fue detenido el lunes al mediodía en el paraje Sao Borjita, provincia de Corrientes, durante un operativo conjunto entre las policías del Chaco y Corrientes. El joven de 29 años fue localizado a bordo de un colectivo de larga distancia sobre la Ruta Nacional N°12, muy cerca del límite con Misiones. Fuentes policiales confirmaron que intentaba fugarse hacia Paraguay.
Contexto y Declaraciones
«No hay denuncias previas de violencia de género, pero eso no descarta que haya existido un contexto violento», advirtió la fiscal Benítez. Según las declaraciones recabadas, Érica y Joaquín habían terminado una relación de tres años hacía aproximadamente dos meses. Durante ese tiempo, ella inició una nueva relación. «No hay signos de violencia en el ingreso, por lo que pudo haberlo dejado entrar», señaló Benítez.
La fiscal destacó el trabajo de las fuerzas policiales y el gesto de la familia del imputado: «No es menor el sufrimiento que están atravesando los padres de Pérez, pero tuvieron la voluntad de colaborar con la investigación».
Próximos Pasos
La declaración indagatoria del detenido se prevé para este miércoles, una vez que designe defensor. La investigación continúa con pericias telefónicas y la búsqueda de los celulares de la víctima y del denunciante, ambos aún desaparecidos.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la colaboración y la rápida acción de las autoridades y la comunidad para resolver crímenes y llevar justicia a las víctimas y sus familias. La fiscalía y las fuerzas de seguridad continúan trabajando para esclarecer todos los detalles de este trágico evento.