FERIA CAMPESINA: EL MUNICIPIO ACOMPAÑA A QUIENES APUESTAN AL TRABAJO, AL CONSUMO LOCAL Y AL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRA LOCALIDAD
La secretaria de Gobierno Municipal, Andrea Zinczuk acompañada por el productor Gonzalo Trojan visitó a productoras que trabajan en el galpón donde funciona la Feria Campesina, ubicada en avenida 25 de Mayo entre calle Bertinat de Imfeld y avenida 1 de Mayo.
Durante el diálogo las productoras de la zona rural comentaron que la Feria Campesina funciona todos los sábados por la mañana desde horas tempranas y hasta que todos los productores terminan de vender sus productos. En esta feria se puede comprar todo tipo de verduras frescas, frutas cítricas de estación, huevos y carnes de pollo, pavo y lechón.
Las familias que forman parte de esta asociación trabajan incansablemente para insertar sus productos en el mercado local. De este modo, el ingreso económico de sus hogares es por producción propia. Por eso es importante que los vecinos del casco urbano elijan comprar los productos de la feria.
En este contexto, desde la entidad solicitaron al municipio varios elementos que permitirán el crecimiento de su Feria. Y como es costumbre en estos casos, teniendo en cuenta que la Municipalidad aplica políticas que acompañan a quienes producen para el consumo local, ubicación e inserción del producto en el mercado a menor costo, la funcionaria brindó una respuesta positiva al petitorio.
Es de público conocimiento que desde el inicio de gestión del intendente Layo Perduk desde el municipio se acompaña en cada ocasión a los vecinos que de manera individual o asociada generan alguna producción o emprendimientos para el sostén económico de las familias rurales.
El objetivo es lograr que todos aquellos que producen para consumo propio y quienes se animan a producir para la venta al mercado prosperen permitiendo el desarrollo económico de nuestra localidad. Esta modalidad es otra forma de demostrar que nuestro municipio está presente para incentivar las actividades que permiten la independencia del ciudadano creando fuentes de trabajo.
A esto se suma que desde la Secretaría de Producción Municipal a los pequeños productores hortícolas y ganaderos cuyos emprendimientos están asentados en el Departamento Maipú se los asiste con trabajos de tierra y entrega de semillas para sementera baja y de variedad de zapallos, entre otras ayudas.