Final del TC Mouras en el Autódromo Roberto Mouras: Décima Fecha de la Etapa Regular (17 de agosto de 2025)

El domingo 17 de agosto de 2025, a las 12:40, se disputará la final de la décima y última fecha de la etapa regular de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros del TC Mouras en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata, utilizando el trazado perimetral con chicana (4.265 km). Esta carrera definirá los doce pilotos que clasificarán al play-off por el título 2025 de la categoría, con los chaqueños Lucas Bohdanowicz y Lucas Carabajal, junto al entrerriano Manuel Borgert, como protagonistas destacados. A continuación, se presenta un análisis detallado del evento, basado en los resultados de las series clasificatorias, el contexto deportivo y la relevancia para la provincia de Chaco.

Resultados de las Series Clasificatorias (16 de agosto de 2025)

El sábado 16 de agosto se corrieron las dos series clasificatorias que determinaron la grilla de partida para la final. Estas series, disputadas en el marco de la décima fecha, reflejaron el alto nivel de competencia en el TC Mouras, una de las categorías formativas de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC).

  1. Primera Serie (la más rápida):
  • Ganador: Manuel Borgert (Ford, Fadel Werner Competición).
  • Tiempo: 7 minutos, 43 segundos y 368 milésimas.
  • Podio:
    • 2º: Leandro González (Chevrolet).
    • 3º: Benjamín Antón (Ford).
    • 4º: Gustavo Tadei (h) (Chevrolet).
    • 5º: Luca Demarco (Dodge).
  • Detalles: Borgert, quien logró la pole position el sábado con un tiempo de 1:31.210, dominó la serie sin inconvenientes, asegurando el primer lugar en la grilla de la final. La exclusión técnica de Eugenio Provens (Dodge) por irregularidades permitió a González ascender al segundo puesto, consolidando un resultado favorable para Chevrolet.
  1. Segunda Serie:
  • Ganador: Lucas Bohdanowicz (Dodge, Galarza Racing).
  • Tiempo: 7 minutos, 46 segundos y 218 milésimas.
  • Podio:
    • 2º: Thomas Pozner (Dodge).
    • 3º: Francisco Luengo (Chevrolet).
    • 4º: Lucas Carabajal (Ford, Moriatis Competición).
    • 5º: Agustín Ayala (Ford).
  • Detalles: Bohdanowicz, oriundo de General Pinedo, Chaco, superó a Pozner en la primera vuelta y mantuvo el liderazgo hasta el final, asegurando un lugar en la primera fila de la final junto a Borgert. Carabajal, líder del campeonato, finalizó cuarto, lo que lo posiciona en el séptimo lugar de la grilla.

Grilla de Partida y Favoritos para la Final

La final, programada para 14 vueltas, tendrá a Manuel Borgert (Ford) y Lucas Bohdanowicz (Dodge) en la primera fila, reflejando un duelo entre dos marcas tradicionales del automovilismo argentino. Borgert, con su pole y victoria en la serie más rápida, parte como favorito, mientras que Bohdanowicz, con experiencia como campeón 2024 del TC Pista Mouras, buscará capitalizar su ritmo competitivo.

Lucas Carabajal (Ford), líder del campeonato con 344,5 puntos, largará desde la séptima posición, lo que representa un desafío para mantener su ventaja en la tabla general. Con 303,5 puntos tras la octava fecha, Carabajal ha demostrado consistencia, pero su posición en la grilla lo obliga a una estrategia agresiva para sumar puntos clave en esta última fecha de la etapa regular.

La tabla de posiciones antes de la final, según datos de la ACTC, es la siguiente:

  1. Lucas Carabajal (Ford): 344,5 puntos.
  2. Eugenio Provens (Dodge): 327 puntos.
  3. Manuel Borgert (Ford): 323 puntos.
  4. Lucas Bohdanowicz (Dodge): 316,5 puntos.
  5. Leandro González (Chevrolet): 308 puntos.
  6. Thomas Pozner (Dodge): 300,5 puntos.

La final determinará los doce pilotos que avanzarán al play-off, donde se definirá el campeón 2025 del TC Mouras, con el requisito histórico de haber ganado al menos una carrera final para ser consagrado campeón.

Contexto Deportivo y Relevancia para Chaco

El TC Mouras, como tercera categoría de la ACTC, es un semillero de talentos que buscan llegar al Turismo Carretera, la máxima categoría del automovilismo argentino. La presencia de dos pilotos chaqueños en posiciones destacadas —Bohdanowicz en la primera fila y Carabajal como líder del campeonato— refleja la importancia del automovilismo en la cultura deportiva de Chaco. La provincia, conocida por su pasión por el fútbol (como se vio en el partido de Chaco For Ever contra Gimnasia de Jujuy), también encuentra en el automovilismo un motivo de orgullo regional.

Bohdanowicz, con su victoria en la octava fecha en La Plata, y Carabajal, con tres triunfos en la temporada, son figuras clave para el automovilismo chaqueño. Su desempeño en esta final será crucial no solo para sus aspiraciones personales, sino también para consolidar la presencia de Chaco en el automovilismo nacional. Borgert, oriundo de Entre Ríos, complementa el protagonismo regional, habiendo ganado la séptima fecha y mostrado gran consistencia.

Conexión con el Contexto Provincial

La final del TC Mouras coincide con un fin de semana cargado de eventos en Chaco, enmarcados por el feriado nacional del 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad de José de San Martín. Los actos conmemorativos en Resistencia, liderados por el gobernador Leandro Zdero, destacaron valores como la unidad y el respeto, que resuenan con el espíritu competitivo pero fraternal del automovilismo. Sin embargo, la provincia también enfrenta desafíos sociales, como el homicidio de un adolescente en Pampa del Indio y el accidente fatal en Las Breñas, que contrastan con el orgullo deportivo de esta fecha.

El clima agradable pronosticado para el domingo en La Plata (máxima de 23°C, cielo parcialmente nublado) favorece las condiciones para la carrera, asegurando un espectáculo sin interrupciones climáticas. Esto es particularmente relevante en un circuito como el Roberto Mouras, donde la chicana introduce un desafío técnico que exige precisión de los pilotos.

Implicaciones de la Final

La final de la décima fecha no solo determinará los clasificados al play-off, sino que también tendrá un impacto significativo en el campeonato:

  • Lucas Carabajal: Como líder, su séptima posición en la grilla lo pone en una situación de riesgo, pero su consistencia (tres victorias en la temporada) lo posiciona como favorito para avanzar al play-off. Una buena actuación podría consolidar su liderazgo.
  • Lucas Bohdanowicz: Su lugar en la primera fila y su reciente victoria en la octava fecha lo convierten en un contendiente fuerte para la final y el play-off. Un triunfo podría acercarlo a la punta del campeonato.
  • Manuel Borgert: Con la pole y la serie más rápida, Borgert tiene la oportunidad de sumar su segunda victoria del año, fortaleciendo su posición en el campeonato (tercero con 323 puntos).

La carrera también es crucial para marcas como Ford, Dodge y Chevrolet, que compiten por la supremacía en la etapa regular, como destacó un post de la ACTC en X. La diversidad de marcas en el podio (Ford y Dodge en la primera fila, Chevrolet en posiciones cercanas) promete una final competitiva.

Conclusión

La final del TC Mouras del 17 de agosto de 2025 en el Autódromo Roberto Mouras es un evento clave para definir los clasificados al play-off de la Copa de Oro Río Uruguay Seguros. Con Manuel Borgert y Lucas Bohdanowicz en la primera fila, y Lucas Carabajal como líder del campeonato desde la séptima posición, la carrera promete ser un espectáculo de alta intensidad. Para Chaco, la presencia de dos pilotos locales en roles protagónicos refuerza el orgullo regional en un contexto marcado por eventos cívicos, como el homenaje a San Martín, y desafíos sociales, como los incidentes en Pampa del Indio y Las Breñas. El clima favorable y la importancia de esta fecha para el automovilismo argentino aseguran un cierre emocionante de la etapa regular.

Fuentes:

  • analisisdigital.com.ar
  • solotc.com.ar
  • actc.org.ar
  • t2.ar
  • elonce.com
  • @ElOtroDeporte1
  • @mundosportextra
  • @Campeonesnet
  • Chaco Día por Día
  • Diario La Voz del Chaco