Finaliza el Certamen Nacional de Esculturas en Madera en San Martín

El XX Certamen Nacional de Esculturas en Madera de General San Martín llega a su fin hoy, con una última jornada en la plaza central que ha atraído a numerosos visitantes. Este evento, titulado «Apuestas mágicas y divinas», ha mostrado el talento y la creatividad de artistas provenientes de diversas provincias de Argentina, quienes han transformado simples trozos de madera en verdaderas obras de arte.

Última Jornada

Hoy, los artistas concluirán sus trabajos, y el público tendrá la última oportunidad de presenciar el proceso creativo y admirar las esculturas terminadas. La plaza central se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del arte, donde además de las esculturas, se pueden disfrutar de ferias de artesanos, números artísticos en vivo y otras atracciones.

Apoyo Municipal

El aporte del municipio ha sido fundamental para el éxito del evento. El intendente Mauro Leiva ha destacado la importancia de la cultura como una forma de educación humanista que busca enriquecer y transformar la vida de las personas. «Somos de los que tenemos la convicción de que la cultura es educación humanista, ya que se obstina en hacer prosperar, dignificar y transformar la vida de las personas», dijo Leiva.

El municipio ha auspiciado el evento con recursos propios, reafirmando su compromiso con el arte y la cultura. «La sociedad y la cultura están tan estrechamente vinculadas, de tal forma que una no puede existir sin la otra», afirmó el intendente. «Por eso apostamos fuerte a la cultura, por eso nuestro presupuesto siempre prevé partidas para todo lo que sea arte y cultura».

Impacto en la Comunidad

El Certamen Nacional de Esculturas en Madera no solo ha brindado una plataforma para que los artistas muestren su talento, sino que también ha enriquecido la vida cultural de General San Martín. Ha sido una oportunidad para que los residentes y visitantes disfruten del arte y la cultura en los últimos días de las vacaciones de invierno, fortaleciendo el tejido social y comunitario.

Este evento es un testimonio del poder del arte para unir a las personas y crear experiencias compartidas que perduran en la memoria colectiva.