Fondos para las provincias: Nación «sigue evaluando alternativas», sin oferta concreta a gobernadores

Resistencia, Chaco. El ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Alejandro Abraham , informó que la reunión mantenida este martes en el Ministerio de Economía de la Nación, en el marco del Consejo de Responsabilidad Fiscal, no arrojó una oferta concreta sobre el proyecto impulsado por 23 gobernadores para mejorar los recursos provinciales. La Nación, por su parte, advirtió que la propuesta actual «afecta el equilibrio fiscal» y comenzará a analizar otras opciones.
«Fue una reunión convocada en el marco de lo que es el Consejo de Responsabilidad Fiscal y como tema extra, la Nación manifestó respecto de la nota que presentó los gobernadores con un proyecto de ley en el cual se propone una eliminación de fideicomisos y distribución de lo que es el fideicomiso de combustibles y distribución de ATN», detalló Abraham en diálogo con CIUDAD TV.
Sin margen y sin propuestas específicas
El funcionario chaqueño indicó que desde el Gobierno nacional se expresó que «en principio, eso afecta el equilibrio fiscal y que no hay mucho margen para hacerlo, con lo cual quedamos en que se iban a seguir evaluando alternativas». Abraham remarcó que la reunión sirvió para «seguir trabajando de manera conjunta y ver qué alternativas puede haber para que la Nación de alguna manera analice propuestas o posibilidades de distribuir alguno de los fondos».
Abraham precisó que en el encuentro «hoy no hubo un ofrecimiento» concreto. Las autoridades nacionales manifestaron que los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) tienen un fin específico para atender desequilibrios fiscales y situaciones de emergencia, lo que limitaría su distribución automática.
En el caso de los fondos de transporte, que «se distribuyen entre pocas provincias» tras la eliminación de subsidios, el planteo de los gobernadores fue «tener una mirada equitativa e igualitaria para con todas las provincias, por eso se propone la eliminación de ese fideicomiso y la distribución de los fondos», señaló el ministro chaqueño.
Déficit provisional y auditorías pendientes
El ministro recordó que la propuesta de los gobernadores busca la «distribución de manera automática de ATN y la eliminación de fideicomisos que tienen un fin específico, eliminar ese fin específico y distribuir esos fondos». Sin embargo, comentó que «la Nación está evaluando alguna alternativa en ese sentido» y que la reunión fue «una respuesta a la nota presentada por los gobernadores», sin una propuesta específica.
En relación con las particularidades de cada distrito, Abraham destacó que «las provincias tienen distintas realidades, hay provincias que tienen la cuestión del déficit previsional como la nuestra «. Por ello, el Chaco planteó este tema, buscando soluciones para fondos que «hasta el día de la fecha nunca fueron transferidos». Sobre este último punto, las autoridades nacionales manifestaron que ANSES debe realizar las auditorías pertinentes para avanzar, pero sin concretar ninguna de las propuestas, quedando en «seguir trabajando al respecto».
¿Qué implicaciones tiene para el Chaco la falta de una oferta concreta de la Nación en cuanto a la mejora de los recursos provinciales y el abordaje del déficit previsional?