Fontana Celebra la Finalización de 200 Cuadras de Ripio en su Primera Etapa

El gobernador Leandro Zdero, acompañado por el intendente de Fontana, Fernando Cuadra, constataron el 21 de mayo de 2025 la finalización de la primera etapa de 200 cuadras de ripio en la localidad, un hito en la mejora de la infraestructura urbana que beneficia la conectividad y calidad de vida de los vecinos. Este proyecto, ejecutado por la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) en conjunto con el municipio, se enmarca en un plan de inversión que ya contempla 50 cuadras adicionales y refuerza el compromiso con una planificación estratégica para el crecimiento de Fontana, según reportaron Diario Chaco y Chaco Día por Día.
Detalles de la Obra
El gobernador Zdero destacó que las 200 cuadras, completadas en los primeros 16 meses de gestión, son parte de un esfuerzo por garantizar la conexión entre barrios, facilitando el acceso al transporte público, escuelas e instituciones bajo cualquier condición climática. “Estamos hablando de las 200 primeras cuadras de ripio que terminamos aquí en Fontana, respetando la planificación del municipio para la conectividad de los barrios”, afirmó. El proyecto incluye 18.700 mililitros de ripio con compactación, acompañado de trabajos de zanjeo, iluminación y regularización dominial, como destacó el subadministrador de la DVP, Gustavo De Martini.
De Martini celebró la colaboración con el municipio, que permitió ejecutar algunas cuadras de manera conjunta, y anunció un programa adicional de 100 cuadras de ripio para seguir mejorando la transitabilidad. “Trabajamos para que la gente pueda entrar y salir de su casa, que los colectivos circulen y para que tengan una mejor calidad de vida”, expresó. Zdero confirmó que se retomará un convenio con municipios que presenten una planificación clara, asegurando la continuidad de estas obras en Fontana y otras localidades.
Conexión con el Contexto de Chaco
Esta obra se suma a iniciativas recientes en Chaco, como la colocación de ripio en Tres Isletas, la festividad de Santa Rita de Casia en Puerto Tirol, y el fallo contra el Banco Columbia, reflejando un esfuerzo por el desarrollo integral de la provincia. Sin embargo, la falta de avances en el segundo puente Chaco-Corrientes, contrastada con los proyectos de puentes internacionales en Misiones, resalta la necesidad de mayor coordinación para obras estratégicas, como señaló el economista Pablo Staszewsky al criticar la imprevisibilidad política. La finalización de estas 200 cuadras, junto a la pavimentación previa de 29 cuadras en barrios como 222 Viviendas y José Hernández, refuerza la conectividad de Fontana, beneficiando a unas 1.300 personas y 250 familias, según la Municipalidad de Fontana.
Llamado a la Comunidad
¡Fontana avanza con conectividad! ¿Cómo impactan estas 200 cuadras de ripio en tu barrio? ¿Qué otras mejoras te gustaría ver en la localidad? Compartí tus experiencias en los comentarios o en redes sociales con #FontanaCrece y #ChacoCrece. ¡Tu opinión impulsa el progreso de nuestra comunidad! 🌟