Formosa deroga la reelección indefinida, pero Insfrán podrá extender su mandato hasta 2031

En un hecho histórico, la Convención Constituyente de Formosa derogó este miércoles la cláusula que habilitaba la reelección indefinida del gobernador, aunque una cláusula transitoria permitirá a Gildo Insfrán extender su hegemonía por cuatro años más.

Mandato histórico

Insfrán, que gobierna la provincia desde 1995, finalizará su octavo mandato consecutivo en 2027, y con la cláusula transitoria podría prolongarlo hasta 10 de diciembre de 2031, cuando tendría casi 81 años. De esta manera, su mandato se podría extender a 36 años y nueve períodos consecutivos al frente del Ejecutivo.

Limitaciones a futuro

La reforma al artículo 132 establece que el gobernador y el vice solo podrán tener dos mandatos consecutivos, con un intervalo de un mandato completo para volver a ocupar el cargo, adoptando el mismo criterio que el artículo 90 de la Constitución Nacional.

Rodrigo Vera, miembro informante, explicó que la reforma busca cumplir con la palabra empeñada, reafirmar la autonomía provincial y defender la soberanía del voto popular, asegurando que la decisión se tomó escuchando también a la oposición.

Cláusulas transitorias

Se incorporaron cuatro cláusulas transitorias, destacando:

  • La entrada en vigencia de la nueva Constitución desde su publicación.
  • La obligación de jurar al nuevo texto por parte de los miembros de la Convención Constituyente, el gobernador, el vicegobernador y el presidente del Superior Tribunal de Justicia.
  • Las autoridades actuales continuarán desempeñando sus funciones hasta que la Legislatura sancione la ley que reglamente la organización del Ministerio.

Con esta reforma, Formosa pone fin a la reelección indefinida, pero Insfrán asegura todavía un mandato extendido hasta 2031, consolidando una hegemonía histórica en la política provincial.