¡Formosa en jaque! Taxistas y remiseros al borde del colapso por la crisis y el fiasco de la app municipal

¡La tormenta perfecta azota el transporte en Formosa! Mientras el boleto del colectivo urbano trepó a $1.280, los taxistas y remiseros de la ciudad están con el agua al cuello: tarifas desactualizadas, competencia feroz de Uber y una aplicación municipal que prometía salvarlos pero que, según ellos, es un rotundo fracaso. El grito de auxilio resuena en las calles y las redes, y esto recién empieza. ¡Acá te contamos todo para que te subas al debate!

El drama de los taxistas: «Nos estamos fundiendo»

La bronca se siente en cada esquina. Un taxista, en un informe de Radio Uno, largó el alma: «Se nos complica cada vez más, el trabajo está cayendo. No tenemos beneficios y todo nos cuesta: la rehabilitación, la técnica del auto. Y encima Uber nos sacó pasajeros. Con estos costos, en cualquier momento terminamos fundidos». El hombre no se guardó nada y apuntó directo a la app «Fermoza, tu ciudad en movimiento», lanzada por el municipio en 2024: «Crearon una aplicación nueva y no sirve. Una vez al mes suena, nadie la usa». En X, el eco es ensordecedor: «La app municipal es un chiste, Uber nos mata y el boleto a $1.280. ¿Quién nos salva?», tuiteó @FormosaTaxiYa.

Remises: entre la nafta y la supervivencia

Los remiseros no la tienen más fácil. Aunque sus tarifas se ajustan al precio de la nafta súper de YPF (un esquema aprobado por el Concejo Deliberante en 2024), la demanda se desplomó. Un conductor confesó a Radio Uno: «Dependemos de clientes habituales para sobrevivir». A diferencia de los taxistas, dice que sí usan la app municipal, pero no aclaró si realmente les sirve. «La nafta sube, Uber nos pisa y los pasajeros se van», se quejó otro en redes bajo el hashtag #RemisesEnCrisis. La pregunta flota: ¿es suficiente ese ajuste automático o solo es un parche?

Uber, el enemigo que no para de crecer

La sombra de Uber se agranda en Formosa. Sin regulaciones claras, la app global se lleva pasajeros a mansalva, dejando a taxistas y remiseros en un ring desigual. «Es una competencia desleal, nos están matando», denuncian los trabajadores del volante. El municipio intentó contraatacar con «Fermoza», pero el tiro les salió por la culata: los usuarios no la adoptaron y los conductores la ven como un trasto inútil. En X, @FormosaLibre disparó: «Uber arrasa porque es barato y fácil. La app municipal es un fracaso total». ¿David contra Goliat o un abandono del Estado local?

Una crisis que no afloja

El boleto del colectivo a $1.280 refleja la inflación galopante, pero las tarifas de taxis y remises no siguen el mismo ritmo. El esquema ligado a la nafta no alcanza, los costos operativos (combustible, mantenimiento, inspecciones) se disparan y la clientela se achica. «Sin apoyo real, el rubro se muere», advierten los choferes, que exigen al municipio medidas urgentes: más control a Uber, tarifas justas y una app que funcione. En Instagram, las historias de taxistas con autos parados se multiplican: «No da ni para la nafta».

¡Sumate al grito!

¿Creés que el municipio dejó tirados a los taxistas y remiseros? ¿O que Uber es la solución que Formosa necesita? Dejá tu comentario, compartí esta nota y que el ruido llegue lejos con #CrisisTransporteFormosa. ¡La ciudad está en llamas y vos podés avivar el debate!