Formosa: mató a un yaguareté y lo publicó en sus redes
En la vecina provincia investigan el caso y aseguran que ya identificaron y detuvieron al cazador. Estos animales están en peligro de extinción en la región.
Días atrás, se dio a conocer un video denunciado por la Red Yaguareté, donde se observa a un hombre de Formosa, quien había matado a un ejemplar de yaguareté, de unos 150 kilos.
El cazador se jactó de su logro en las redes sociales. Sin embargo, terminó detenido tras ser denunciado por dicha asociación protectora de animales, que tomó los indignantes videos que posteó en Facebook y presentó una denuncia judicial.
El cazador furtivo y delictivo, de Clorinda, salió de ilegal expedición el lunes 19 de diciembre del 2022, temprano a la mañana, tras festejar la consagración de la Selección argentina en el Mundial de Qatar.
El yaguareté, símbolo de la fauna autóctona argentina, es un animal protegido por ser de una especie en vías de extinción. Pero para el hombre, cuyo nombre aún no trascendió, fue un objetivo y lo llevó a que persiguiera el ejemplar de gran porte durante largas horas, desde las 7 de la mañana en una zona arenosa y bajo agobiantes temperaturas.

Red Yaguareté hizo el seguimiento gracias al material publicado y realizó una denuncia ante la justicia federal, -por el caracter delictivo de la caza ilegal de especies protegidas- que ordenó los allanamientos.
La prueba más contundente fue el video en el que el hombre describe cómo y hasta dónde lo persigue, gracias a las huellas que dejó el animal y luego lo muestra ya muerto. Lo da vuelta y le abre la boca para que todos puedan disfrutar con él de su indignante accionar.
El Juzgado Federal trabajó con el área de Delitos Ambientales de la Policía Federal, y también con la colaboración del área de Flora y Fauna de la Provincia de Formosa. Allí, se encontró que se trataba de un ejemplar de unos 150 kilos e intervino la justicia federal de esa provincia. El cazador-delincuente fue detenido el jueves pasado.
EL INDIGNANTE RELATO DE LA CACERÍA
Si bien el video publicado por el cazador ilegal y rescatado como prueba judicial por la Red Yaguareté comienza con el animal muerto y continúa con la búsqueda previa, la reconstrucción cronológica, en palabras del cazador es aterradora. «Hoy es lunes, ayer festejamos el campeonato del mundo», contextualiza el hombre, dejando huellas para su propia condena.
«Acá estamos tras las huellas de uno grande, grande, grande», dice mientras enfoca las mismas en la arena con su teléfono, mientras se ve su sombra avanzar, con una gorra y sus manos acercándose a los rastros que el espécimen dejó a su paso. No muestra su rostro.
«Un macho muy grande que debe estar pisando los 150 kilos. Fácil», dice entusiasmado.
Con ese empuje, prosigue: «Vamos a seguir las huellas. Está haciendo calor así que seguramente se va a echar en algún lugar este infeliz».
Del momento de la matanza no hay imágenes, pero sí palabras de satisfacción del agresor. «Acá por fin pudimos con los muchachos, que de las 7 de la mañana lo venimos persiguiendo, encontramos la huella», relata.
Luego, lo describe como «un macho gi-gan-tes-co… arriba de los 150 kilos. Macho gigantesco, mirá lo que es».
Y en el cierre, reitera: «De las 7 de la mañana que lo andamos buscando y por fin lo pudimos matar acá con los muchachos».
INTERVENCIÓN DE PARQUES NACIONALES
La Administración de Parques Nacionales (APN) se presentará como querellante en la causa que investiga la caza de yaguareté en la provincia de Formosa, donde un hombre mató a un ejemplar de 150 kilos. Además, desde APN se instruyó que en todas las causas relacionadas con el monumento natural se tome el rol activo de querella.
El hecho, caratulado como “Investigación preliminar s/inf. Ley 22.421 caza de yaguareté en la provincia de Formosa”, sucedió el pasado 19 de diciembre, en la localidad de Clorinda.
En principio, la denuncia la realizó la ONG Red Yaguareté ante la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA). El Juzgado Federal trabajó con Delitos Ambientales de la Policía Federal, y también con la colaboración del área de Fauna de la provincia formoseña.
El ejemplar del yaguareté se encontraba en la provincia de Formosa y, si bien no estaba dentro del área protegida, la Administración de Parques Nacionales se presentó como querellante porque es un monumento natural, razón por la cual lo protege y asume un rol activo en la justicia.
ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
La historia del yaguareté en Argentina data de comienzos del siglo XX, cuando se distribuía ampliamente en nuestro país, desde el norte hasta el río Colorado. Actualmente, sólo sobrevive en las Yungas de Salta y Jujuy, la selva misionera y algunos sectores de la región chaqueña.
En nuestro país se lo considera en peligro crítico, ya que enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en estado silvestre en un futuro inmediato, siendo las principales causas de ello la destrucción y degradación de ambientes, la caza furtiva y la escasez de presas naturales.
Argentina cuenta con una población de yaguaretés (Panthera onca) que está en peligro de extinción. Por eso, debemos denunciar su persecución y el comercio ilegal de sus productos. La conservación del yaguareté es responsabilidad de todos.