Fortaleza en Territorio: Chaco combate los consumos problemáticos con acción comunitaria

El programa “Fortaleza en Territorio”, liderado por la vicegobernadora Silvana Schneider, expande su impacto en el Chaco con jornadas en Fontana y Laguna Limpia, capacitaciones y una red de apoyo comunitaria. ¡Sumate al cambio y contanos cómo vivís esta iniciativa en redes!

El programa “Fortaleza en Territorio”, impulsado por la vicegobernadora Silvana Schneider, se consolida como una política pública clave en el Chaco para enfrentar los consumos problemáticos. Con un enfoque integral que combina prevención, asistencia y reinserción social, esta iniciativa recorre la provincia llevando herramientas concretas a estudiantes, docentes, familias y comunidades. Las recientes jornadas en Fontana (15 de abril) y Laguna Limpia (16 de abril) marcaron un nuevo hito, sumando capacitaciones y fortaleciendo redes de contención, mientras las redes sociales celebran el compromiso chaqueño. 📢 ¿Ya conocés el programa? ¡Descubrí cómo está transformando el Chaco y unite al debate!

Jornadas en Fontana y Laguna Limpia: un mensaje de prevención

El 15 de abril, la E.E.S. N°36 “Martín Buber” en Fontana fue el escenario de un encuentro vibrante, encabezado por Schneider junto al intendente Fernando Cuadra. Estudiantes de 4° y 5° año participaron en un espacio de diálogo donde expertos compartieron estrategias para identificar y abordar los consumos problemáticos. Al día siguiente, el 16 de abril, la E.E.S. N°86 “Brigadier Gral. Cornelio Saavedra” en Laguna Limpia reunió a la comunidad con el intendente Juan de la Cruz Riquelme, reforzando el mensaje de prevención temprana y contención comunitaria.

Ambas jornadas contaron con exposiciones de:

  • Subsecretaría Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, liderada por Analía Ramírez, que detalló estrategias contra la venta de sustancias ilegales. 🚨
  • Programa Fortaleza, coordinado por Alejandra Castro, con foco en señales de alerta y recursos de asistencia. 🩺
  • Salud Mental, ofreciendo herramientas para el acompañamiento psicológico. 🧠
  • Programa Impulsar, de la Subsecretaría de Trabajo, que promueve la reinserción laboral para personas en recuperación. 💼

“Tenemos que construir una red comunitaria preparada, informada y fortalecida frente a los consumos problemáticos”, afirmó Schneider, destacando la importancia de estar presentes en cada rincón del Chaco.

Una nueva apuesta: capacitaciones para todos

“Fortaleza en Territorio” dio un paso audaz al lanzar capacitaciones específicas para docentes, equipos directivos, auxiliares y la comunidad en general. Esta línea estratégica, anunciada en abril 2025, busca formar operadores comunitarios y profesionales con herramientas para prevenir y actuar ante los consumos problemáticos. Los interesados pueden inscribirse en:

El curso “Construyendo Fortalezas”, lanzado el 8 de abril en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, ya capacita a docentes y referentes barriales con certificación del Centro de Formación y Capacitación en Administración Pública (CEFCA). Schneider subrayó: “Formar operadores comunitarios es cuidar a nuestra gente. Este curso es un paso hacia un Chaco más consciente y solidario.”

Un programa que crece en el territorio

Desde su presentación en septiembre 2024 por el gobernador Leandro Zdero y Schneider, “Fortaleza” ha recorrido localidades como Villa Ángela, Puerto Tirol, Cote Lai, Las Breñas, Concepción del Bermejo, Napenay, El Sauzalito, Misión Nueva Pompeya, Presidencia Roca, Las Palmas, y General San Martín, entre otras. En 2025, el programa sumó un vehículo propio, entregado el 20 de febrero con apoyo del Ministerio de Seguridad, para mejorar su alcance en zonas rurales.

Con 30 encuentros territoriales en lo que va del año, “Fortaleza” ha impactado a 5.000 estudiantes y 1.500 docentes, según datos del Ministerio de Salud del Chaco. Testimonios como el de Alejandro Barcala, concejal de Charata, quien compartió su experiencia de superación en Fontana y Laguna Limpia, inspiran a los jóvenes a buscar ayuda. La guardia remota (diurna: 3624-618432, nocturna: 3624-814825) atiende 100 consultas semanales, y el 0800-19-DROGA recibe denuncias anónimas sobre venta de sustancias.

Contexto: un Chaco que enfrenta desafíos

El programa llega en un momento crítico. En el Chaco, los consumos problemáticos afectan al 15% de los adolescentes, según un informe de UNICEF Chaco (2024), y el narcotráfico creció un 20% en zonas urbanas como Resistencia (CIUDAD TV, abril 2025). La pobreza del 38% (UCA) y la inflación del NEA (8,7% acumulada a marzo, INDEC) agravan la vulnerabilidad, haciendo imprescindible la prevención. Iniciativas como Impulsar Chaco, que capacitó a 200 personas en oficios en 2024, complementan “Fortaleza” al ofrecer salidas laborales.

En Fontana, donde la E.E.S. N°36 atiende a 600 alumnos, y Laguna Limpia, con 300 estudiantes en la E.E.S. N°86, las jornadas abordaron demandas locales, como la falta de centros de rehabilitación y la necesidad de más talleres educativos. La articulación con municipios, iglesias y ONGs, como el Centro Terapéutico Darse Cuenta visitado por Schneider en La Plata (chaco.gob.ar, agosto 2024), fortalece la red de apoyo.

Repercusiones en redes sociales

El impacto de “Fortaleza” se siente en X, donde #FortalezaEnTerritorio y #SaludJuvenil suman cientos de interacciones. Publicaciones de @diaprimeralinea destacan el trabajo de Schneider:

  • @diaprimeralinea (11 de abril): “FORTALEZA EN TERRITORIO 💪 La Vicegobernadora Schneider lleva el programa Fortaleza a Concepción del Bermejo, abordando consumos problemáticos con estudiantes para un futuro saludable. #FortalezaEnTerritorio #SaludJuvenil”
  • @diaprimeralinea (17 de abril): “FORTALEZA EN TERRITORIO EN CHACO 💪 La vicegobernadora Silvana Schneider impulsa ‘Fortaleza en Territorio’, programa que brinda herramientas contra consumos problemáticos en diversas localidades chaqueñas. #FortalezaEnTerritorio #Chaco”

En Facebook, Chaco Día por Día y SP Noticias reportaron los eventos, con comentarios como: “Gracias a Schneider por llegar a Fontana, nuestros chicos necesitan esto” y “En Laguna Limpia nunca vimos algo así, ojalá sigan”. Algunos usuarios pidieron: “Necesitamos más centros de rehabilitación en el interior”. 😊

¿Por qué importa?

“Fortaleza en Territorio” no solo aborda los consumos problemáticos, sino que construye comunidades resilientes. En un Chaco marcado por la inseguridad, como la reciente persecución en Pampa del Infierno (DataChaco, 16 de abril), y eventos culturales como el Día del Malbec (SP Noticias, 17 de abril), el programa ofrece un mensaje de esperanza. La incorporación de capacitaciones abiertas y la guardia remota aseguran que nadie quede sin ayuda, mientras la lucha contra el narcotráfico, respaldada por la Subsecretaría de Analía Ramírez, protege a los jóvenes.

El gobierno de Zdero invirtió $50 millones en “Fortaleza” en 2024, y para 2025 planea sumar 10 nuevos dispositivos de atención en el interior, según el Ministerio de Salud. Con 40% de los casos atendidos siendo jóvenes de 15 a 25 años, la prevención escolar es clave.

¡Sumate a la red!

“Fortaleza en Territorio” está cambiando el Chaco, pero tu voz importa:

  • ¿Conocés el programa? ¿Qué te parece su impacto en Fontana o Laguna Limpia?
  • ¿Qué otras herramientas crees que necesita tu comunidad para prevenir los consumos problemáticos?
  • ¿Te sumarías a las capacitaciones de “Construyendo Fortalezas”?

Dejá tu comentario abajo, compartí tu experiencia y etiquetanos en X con #FortalezaEnTerritorio o en Facebook con fotos de tu comunidad o ideas para fortalecer el programa. 📸 Si estás celebrando el Día del Malbec este 17 de abril, contanos cómo combinás el brindis con este compromiso chaqueño. 🥂

Para ayuda inmediata, contactá la guardia remota:

  • Diurna (8 a 20 h): 3624-618432
  • Nocturna (20 a 8 h): 3624-814825
  • Denuncias anónimas: 0800-19-DROGA
  • Redes: @fortaleza.gob (Instagram)

Mientras Silvana Schneider recorre el Chaco, “Fortaleza” sigue siendo un faro de acción y esperanza para un futuro más sano y unido. #ChacoFuerte 🌟 #ComunidadEnAcción 💙

Fuentes: chaco.gob.ar, diarioprimeralinea.com.ar, infoqom.com.ar, Chaco Día por Día, SP Noticias, INDEC, y UNICEF Chaco.