Frigorífico Mercosur 30 años de vigencia y adaptación para liderar el mercado
La firma comenzó a trabajar en 1993, y hoy busca dar el salto no solo a toda la provincia, sino también en la región.
Frigorifico Mercosur cumplirá este 23 de marzo, 30 años de su primera faena habilitada por Ganadería en la provincia. Con la impronta que caracteriza a los empresarios de la región, recursos genuinos logró sostenerse y liderar en la región.
En el año 1992, el ex Frigorífico Chaibué fue cobrando vida, nuevamente, cuando la firma Mercosur S.A lo adquirió. En la actualidad, la sociedad está compuesta por Hugo Galvan, Cecilia Galvan, José Gómez, Marisel Gómez, Lourdes Gómez y Alfredo Gómez.Previous


«Ha sido un recorrido interesante con altibajos, con un objetivo firme que es el de salir al mercado con productos de calidad, sumando Chacinados Regionales Charata, que son artesanales por medio de los cuales se buscó rescatar tradiciones de los pioneros que trajeron un poco de su cultura a este lugar. Trabajamos día a día para mejorar, y mantenernos en el mercado», comentó la ingeniera en alimentos Alejandra Andreo, gerente de Frigorífico Mercosur.
«Mucha gente se sorprende con la dimensión que tiene la empresa. Tenemos una capacidad más que importante, instalaciones que se han mantenido y modernizado con la mejor calidad y, lo más importante la visión de los socios de sostener en el tiempo la empresa con recursos genuinos. En este último año, en un pequeño porcentaje estamos trabajando con Provincia a través de programas de Empleo», agregó
Andreo remarcó la virtud de la empresa, en este sentido. «En estos tiempos es complejo seguir vigentes, porque hay muchos cambios que exigen que la empresa tenga otras perspectivas de crecimiento. Nuevas estructuras con costos económicos importantes, para la nueva tendencia de mercado que se viene», ponderó
Los desafíos
Sin lugar a dudas, el sector cárnico se enfrenta a muchos desafíos de mercado, de consumo, y de reglamentaciones, como es la Ley de Troceo, lo cual genera un panorama de cambios importantes que van a requerir inversiones. Una fortaleza de la empresa es, justamente la adaptación.
«Estamos en una situación compleja, estamos trabajando junto a la Cámara de Frigoríficos de Chaco, porque hay resoluciones que constantemente nos obligan a cambiar», manifestó.
En este aspecto, la gerente destacó «en la empresa, tenemos personas que vienen trabajando hace 30 años, que se han adaptado también a estos cambios, algo que no es sencillo. Tenemos personal con trayectoria y experiencia que es importante rescatar para estos cambios que se vienen».
Al referirse a los pilares que mantienen vigente a Frigorífico Mercorus en la ciudad y la región, Andreo dijo «la empresa ha trabajado sobre pilares como la seriedad, honestidad y en la relación con los proveedores y clientes. Tratamos de resolver y estar presentes en el trato comercial y humano».
«Con los productos estamos presentes en todo el sudoeste, hasta la parte central con carne vacuna y porcinos, y además chacinados. Estamos trabajando fuertemente, en todo lo que es troceo de carne, donde vamos a volcar la innovación para trabajar en esta nueva forma de comercialización que lleva un proceso de adaptación, y el desarrollo de productos que sean necesidad del cliente», adelantó.