Gestiones por la Emergencia Agropecuaria en Chaco: Zimmermann Destaca Avances Positivos

Resistencia, Chaco – 31 de marzo de 2025
El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, levantó el telón sobre las gestiones que el gobierno provincial, junto al Ministerio de Producción, lleva adelante ante la Nación para apuntalar a los productores afectados por la sequía. En una entrevista con CIUDAD TV, el legislador de Juntos por el Cambio aseguró que los avances son “muy positivos” y que el objetivo es claro: lograr la convalidación nacional de la Emergencia Agropecuaria para desbloquear beneficios clave. Con el campo como motor económico del Chaco, la misión es urgente y trasciende las banderas políticas.
Un Trabajo en Equipo para Ratificar la Emergencia
Zimmermann acompañó al ministro de Producción, Oscar Dudik, en una maratón de reuniones en Buenos Aires, tocando puertas en la Jefatura de Gabinete, YPF y el Banco de la Nación Argentina. “La idea es que el Presidente, vía la Secretaría de Agricultura, homologue la emergencia en un plazo prudencial”, explicó el senador. Esto dispararía alivios financieros y tributarios para los productores, pero primero hay que poner los números sobre la mesa: cuantificar el daño de la sequía en cada rincón del Chaco.
“Hay departamentos donde llovió en una punta, pero no en la otra. El algodón, la soja o la ganadería no sufren igual en todos lados”, detalló Zimmermann. Por eso, la verificación en el terreno es clave, y la visita reciente de un subsecretario nacional, que recorrió la provincia y constató el impacto climático, suma puntos a la causa. “Estamos llevando la documentación para mostrar exactamente qué se perdió y cuánto”, agregó.
Emergencia vs. Desastre: No Todos Pierden Igual
El senador aclaró que no hay una talla única para los daños. “Para algunos es Emergencia, para otros Desastre”, dijo, marcando la diferencia entre productores con pérdidas graves y aquellos con impactos menores. La Ley de Emergencia Agropecuaria (26.509) ofrece dos caras: para quienes ya tienen créditos, amplía plazos y refinancia deudas; pero para los que buscan nuevos fondos, puede ser un obstáculo. “Es un equilibrio complejo, pero encontramos buena predisposición en el Banco Nación para que los productores salgan adelante”, destacó.
Más Allá de la Ayuda: Repensar la Siembra
Zimmermann no se quedó en el auxilio inmediato. Junto al INTA y otros organismos científicos, se están estudiando cambios en el ciclo productivo para esquivar futuras sequías. “Algún algodón sembrado más tarde tuvo mejor desempeño. Hay que probar variedades nuevas y ajustar fechas de siembra, porque el clima nos está pegando duro”, reflexionó. Es una apuesta a largo plazo para que el campo chaqueño no vuelva a quedar a merced del tiempo.
Unidad Chaqueña en el Congreso
En un guiño a la unidad, Zimmermann reveló que, junto a los senadores peronistas del Chaco, presentaron un pedido en el Congreso para agilizar estos trámites. “Acá no hay lugar para política partidaria, todos ponemos la camiseta del Chaco”, afirmó. La meta es clara: conseguir recursos y volcarlos rápido al sector productivo, el corazón económico de la provincia.
Las Redes Aplauden y Exigen
En X, #EmergenciaAgropecuariaChaco es tendencia. “Zimmermann y Zdero se mueven por el campo, eso se valora”, tuiteó un usuario, mientras otro apuntó: “Que los fondos lleguen ya, no solo papers”. Fotos de campos secos y mensajes como “El Chaco productivo no puede esperar” reflejan la urgencia de una comunidad que confía, pero presiona.
Un Paso Adelante, pero Falta Camino
Con documentación en marcha y buena voluntad nacional, los avances son tangibles. Sin embargo, el reloj corre: homologar la emergencia y cuantificar daños son solo el comienzo. “El desafío es que el productor vuelva a sembrar”, cerró Zimmermann. ¿Logrará el Chaco convertir esta crisis en oportunidad? Sumate a #EmergenciaAgropecuariaChaco y contanos qué pensás de estas gestiones que buscan salvar al campo chaqueño.