Giros discrecionales de la Nación a provincias caen al peor nivel desde 2005

En agosto, los giros no automáticos de la Nación a provincias y a la Ciudad de Buenos Aires se desplomaron 15,1% real interanual, marcando el peor registro desde 2005. Solo Entre Ríos recibió Aportes del Tesoro Nacional (ATN), con $3.000 millones, mientras que la Ciudad de Buenos Aires concentró casi la mitad de las transferencias, respaldada por un fallo de la Corte Suprema.

Distribución y contexto político

  • Chaco recibió entre enero y agosto unos $41.258 millones, equivalente al 2,5% del total de transferencias no automáticas del país.
  • La caída se produjo en un marco de tensión política entre gobernadores y la Casa Rosada, con varios mandatarios distanciándose del presidente Javier Milei.
  • Algunos gobernadores, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), reforzaron su cercanía con el oficialismo tras cerrar acuerdos políticos.

Impacto general

  • Solo CABA y Santa Cruz mostraron aumentos reales interanuales en agosto.
  • Excluyendo a CABA, la baja habría sido del 46,5% real frente a agosto de 2024.
  • De los $80.720 millones disponibles para ATN en agosto, solo se ejecutó el 3,7%, el nivel más bajo del año.

Fondo ATN y ley aprobada

Dos semanas atrás, los gobernadores lograron que la Cámara de Diputados aprobara una ley que obliga a repartir el Fondo de ATN de forma automática y diaria, aunque el Gobierno ya anticipó que Milei vetará la norma.

A pesar de que los giros alcanzaron $1,7 billones entre enero y agosto, el nivel real sigue siendo bajo en comparación con años anteriores, mostrando la primera caída significativa del año en las transferencias discrecionales a las provincias.