Gobernador Zdero Presenta el Programa de Prevención Metropolitana y Entrega 32 Vehículos

8 de agosto de 2025
El gobernador Leandro Zdero, junto con el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, y el jefe de Policía, Fernando Romero, presentaron el Programa de Prevención Metropolitana (PPM). Este programa es una iniciativa estratégica de seguridad preventiva que busca patrullar, disuadir, prevenir y actuar de manera ágil y coordinada en toda el área metropolitana del Gran Resistencia. Como parte de este lanzamiento, se entregaron 32 nuevos vehículos para la Policía Provincial, con el objetivo de reforzar la seguridad pública en las zonas norte, centro y sur de la ciudad de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana.
El gobernador Zdero destacó la importancia de este programa dentro del «Plan Estratégico por un Chaco +Seguro», señalando que «frente a los avances que hemos tenido en materia de seguridad, hoy poner a disposición móviles patrulleros, recursos humanos y elementos de vigilancia, incorporando tecnología para cuidar a la gente del área metropolitana es importante para terminar con las usurpaciones, liberar calles y cuidar a los vecinos».
Durante el evento, se entregaron 20 vehículos Renault Sedan y 4 camionetas Pick Up 4×2, todos nuevos y equipados con GPS, que se suman a 7 vehículos recientemente asignados, totalizando 32 vehículos para el programa. Zdero también ratificó que este programa articulará acciones con comisarías y con el Centro Multiagencial 911, sumando 600 nuevas cámaras para realizar un monitoreo tanto interno como externo. «Estamos demostrando que esto se podía hacer si había determinación, decisión política y un plan, que hoy lo tenemos», finalizó Zdero.
Sobre el Programa de Prevención Metropolitana
El PPM es una iniciativa estratégica de seguridad preventiva que tiene como objetivo patrullar, disuadir, prevenir y actuar de forma ágil y coordinada en toda el área metropolitana del Gran Resistencia. Este programa complementa el trabajo de las comisarías, enfocándose en la presencia territorial intensiva, patrullajes sistemáticos y una respuesta rápida ante situaciones de riesgo. El objetivo es recuperar el orden, la legalidad y la seguridad en las calles de Resistencia.
El PPM se realizará en tres etapas: entrega de vehículos patrulleros, implementación del PPM y refuerzo del patrullaje. También incluye la implementación de herramientas digitales para ciudadanos, como denuncias online y anónimas a través de un código QR, la instalación de casillas policiales en barrios estratégicos, 25 tótems de seguridad y paradas seguras conectadas al 911.
Además, se han recuperado inmuebles usurpados para poner en funcionamiento la Comisaría 14 y el departamento de Delitos Económicos y Financieros, y se proyecta la apertura de las Comisarías 15 y 16 y una nueva en la zona norte. También se utilizará el Centro Multiagencial 911 y se compromete la incorporación de más de 500 agentes y la instalación de mil cámaras de videovigilancia para fin de año.
Participación y Declaraciones
Participaron en el evento el director ejecutivo del Centro de Análisis, Comando y Control (CEAC), Cristian Duran; autoridades policiales; el presidente de Ecom, Adrián Veleff; miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, entre otros.
El ministro Matkovich remarcó que «tuvimos que diseñar este plan de abordaje integral y expansión de lo que tiene que ver con la prevención», enfatizando que 25 de las unidades entregadas son exclusivamente para Resistencia, mientras que los otros 7 son para Vilelas, Fontana y Barranqueras. También se suman motocicletas asignadas a las diferentes unidades y una nueva modalidad de trabajo con policía caminando en todas las jurisdicciones.
El jefe de Policía de la Provincia, Fernando Romero, destacó que las unidades están listas para salir a circular y que «la ciudadanía del Chaco puede estar tranquila porque la Policía está velando por la seguridad de todos ustedes». Romero también resaltó la preparación profesional de los agentes y aseguró que el Centro Multiagencial está trabajando muy bien.
Adrián Veleff, presidente de Ecom, destacó la puesta en servicio de facilitadores tecnológicos para colaborar con la gente en materia de salud y ahora en seguridad. Explicó la puesta en marcha del sistema de videovigilancia y anunció que en diciembre «tendremos vigentes 1,217 cámaras para tener una navidad segura».
Este programa y la entrega de vehículos representan un paso significativo en los esfuerzos del gobierno para mejorar la seguridad y la calidad de vida en el área metropolitana del Gran Resistencia.