Gobernadores del Litoral se reúnen en Resistencia para impulsar la Hidrovía y rondas de negocios

Resistencia, Chaco, 26 de abril de 2025 – El próximo lunes 28 de abril, el gobernador Leandro Zdero será anfitrión de la tercera reunión de los gobernadores de la Región Litoral en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, con la participación de sus pares de Misiones (Hugo Passalacqua), Formosa (Gildo Insfrán), Santa Fe (Maximiliano Pullaro), Corrientes (Gustavo Valdés, presidente pro tempore), Entre Ríos (Rogelio Frigerio), y Córdoba como invitada. El encuentro, apoyado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), abordará temas clave como la Hidrovía Paraná-Paraguay, la pesca, la energía y el desarrollo productivo, mientras que una ronda de negocios paralela buscará atraer inversiones y fortalecer la región, en un contexto donde Chaco impulsa iniciativas como el Operativo Integral en Terreno y el Programa Fortaleza.
Ejes del encuentro
El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, acompañado por la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra, detalló que la reunión priorizará la Hidrovía Paraná-Paraguay, cuya licitación fue anulada en febrero 2025 por el Gobierno nacional tras irregularidades denunciadas por la empresa belga DEME. “Queremos participar en la nueva licitación y fortalecer los puertos locales para los próximos 10 o 15 años”, afirmó Gutiérrez, destacando que la hidrovía canaliza el 80% de las exportaciones argentinas, aportando USD 30.000 millones en 2024, según la Fundación Pensar. Los gobernadores reclaman mayor participación provincial en el diseño y gestión de la vía, incluyendo el tramo norte (Corrientes a Formosa), para maximizar beneficios logísticos y económicos, como dragado y balizamiento adecuados.
Otros temas incluyen la crisis energética, tras los cortes de verano, y el desarrollo productivo conjunto, con foco en la pesca y la reducción de la presión tributaria para atraer inversiones. “Buscamos posicionar a Chaco como un destino industrial, con baja de impuestos y promoción industrial”, explicó Gutiérrez, en línea con la prórroga de beneficios fiscales anunciada por Zdero.
Ronda de negocios y proyección regional
En paralelo, CAME organizará mesas técnicas y rondas de negocios con empresarios de Chaco, Misiones, Formosa, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Córdoba, Paraguay y Brasil, abarcando sectores como alimentos, metalmecánica, maderas, agroindustria y servicios. “Esperamos una gran afluencia”, señaló Gutiérrez, subrayando el apoyo del CFI. La ronda, que comenzará tras las acreditaciones a las 9:00, busca generar empleo genuino y posicionar a Chaco como hub industrial, complementando acciones como las 100 viviendas en Castelli y la recuperación de ventas de combustibles (+0,9% en marzo).
La región Litoral, que representa al 21% del padrón electoral con más de 9 millones de habitantes, se consolida como un bloque clave tras su creación en 2024. “El trabajo regional fortalece a Chaco y toda la región ante demandas nacionales”, afirmó Gutiérrez, en un contexto de tensiones electorales marcadas por el escándalo de “La Rosadita piquetera” y denuncias de Capitanich.
Contexto y expectativas
La reunión se da en un Chaco que enfrenta desafíos económicos, con ingresos promedio de $221.000 frente a una Canasta Básica Total de $1.002.550 (ISEPCi) y una inflación del 13,10% en el primer trimestre. Iniciativas como el Adelanto Chaco 24 del NBCH y las ambulancias entregadas en Tres Isletas reflejan esfuerzos por mejorar la calidad de vida, mientras operativos como los de Sáenz Peña contra el crimen organizado buscan orden. La hidrovía, vital para reducir costos logísticos (un Panamax carga solo el 70% de su capacidad por falta de dragado, según Renata Ghilotti), es una oportunidad para la competitividad regional.
Reacciones en redes
En X, el encuentro genera expectativa. “Chaco recibe a los gobernadores del Litoral el 28 de abril para discutir la Hidrovía y rondas de negocios”, posteó @ContenidosN. @DiarioTAG destacó: “Zdero declara huéspedes de honor a los mandatarios”. @solochaco añadió: “Un paso para posicionar a Chaco como destino industrial”. Usuarios como @ChacoCrece pidieron: “Que la hidrovía beneficie al interior, no solo a los grandes puertos”.
¡Sumate al debate! ¿Qué esperás de la reunión de gobernadores en Resistencia? ¿Cómo puede la Hidrovía impulsar a Chaco? Compartí tu opinión en X con el hashtag #HidroviaChaco o dejá tu comentario abajo.