Gobernadores peronistas analizan una cumbre en el PJ para expandir el efecto bonaerense

El triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires frente a La Libertad Avanza encendió las alarmas en la Casa Rosada y reactivó los contactos entre gobernadores peronistas. Según pudo saber Ámbito, algunos mandatarios evalúan reunirse esta semana en la sede del PJ Nacional para coordinar una campaña común rumbo a las legislativas del 26 de octubre.
La idea es unificar una agenda electoral y ampliar adhesiones, incluso tendiendo puentes con dirigentes críticos del kirchnerismo, como el salteño Gustavo Sáenz, que endureció sus cuestionamientos al Gobierno tras la derrota libertaria:
“El Gobierno terminó siendo paloma de iglesia, cagó a todos los fieles. Se quedó con lo peor, el Presidente tiene que dar un volantazo”, disparó en FM Aries.
Los saludos a Kicillof por parte de gobernadores como Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) marcaron una señal de respaldo político. Incluso se sumaron voces desde Neuquén, donde el oficialismo provincial también mostró distancia con Nación por la falta de obras públicas.
En Catamarca, el peronismo reforzó el gesto opositor al acompañar al INTA y a Vialidad Nacional, organismos golpeados por el ajuste. La senadora Lucía Corpacci pidió mantener la cohesión del peronismo, mientras que la diputada Silvana Ginocchio advirtió que “es fácil destruir, pero construir es un esfuerzo enorme”.
Con las elecciones a poco más de un mes, el desafío de los gobernadores peronistas será capitalizar el envión bonaerense y consolidar un liderazgo nacional, donde la figura de Kicillof aparece cada vez con mayor peso.