Gobierno Avanza con Obras en la Zona Rural de Presidencia de la Plaza

30 de julio de 2025 — El gobierno provincial está llevando a cabo importantes obras de infraestructura en la zona rural de Presidencia de la Plaza, específicamente en el área de El Polvorín-Palometa. Estas tareas se centran en la limpieza y reacondicionamiento de canales para mejorar el escurrimiento de excedentes hídricos provocados por las lluvias, especialmente en campos productivos y sectores urbanos que podrían verse afectados por anegamientos.

Detalles de las Obras

Equipos técnicos de la Administración Provincial del Agua (APA), con el apoyo de maquinarias de la Dirección de Vialidad Provincial, están avanzando en el plan de mantenimiento y adecuación del drenaje pluvial rural en el centro de la provincia. El presidente de la APA, Jorge Pilar, recorrió la zona junto con el secretario técnico del organismo, Guillermo Méndez, y el responsable de las tareas en terreno, Ernesto Reguera.

«Ya llevamos unos 20 kilómetros de limpieza completados, más otros 5 kilómetros aproximadamente en la zona de la ruta 7, a la altura de Presidencia de la Plaza», destacó Pilar. Además, agradeció especialmente la colaboración de Vialidad Provincial por el aporte de maquinaria, como la excavadora que se está utilizando actualmente.

Contexto y Necesidad

Las obras comenzaron tras las intensas precipitaciones del 7 de mayo, víspera de las elecciones provinciales. «Esa jornada se registraron 251 milímetros de lluvia en un solo día, la mayor cantidad de la que se tiene registro histórico en Sáenz Peña, según el Servicio Meteorológico Nacional», recordó Pilar. «Hoy vemos cómo el escurrimiento ha mejorado notablemente. Esta intervención era una necesidad de muchos años, y aún queda trabajo por hacer, especialmente hacia aguas abajo del canal Palometa», añadió.

Importancia del Plan

Guillermo Méndez subrayó la importancia del plan para proteger zonas urbanas como Machagai y Quitilipi: «Nuestro trabajo busca garantizar el libre escurrimiento del agua para evitar inundaciones». Las autoridades adelantaron que los trabajos continuarán en las próximas semanas con la atención de otras zonas críticas de la red hídrica rural.

Estas obras son fundamentales para prevenir futuras inundaciones y proteger tanto las áreas rurales productivas como las urbanas, mejorando la calidad de vida de los residentes y asegurando la continuidad de las actividades económicas en la región.