Gobierno despliega Operativo «Mujer + Salud» en Napenay: más de 200 mujeres recibieron atención gratuita

La vicegobernadora Silvana Schneider destacó el esfuerzo provincial por «achicar las asimetrías» en el acceso a la salud entre la capital y el interior. El operativo incluyó controles ginecológicos, cardiológicos, ecografías y laboratorio.

NAPENAY, Chaco.– En el marco de una política sanitaria que busca llegar a cada rincón del territorio provincial, el Gobierno del Chaco desplegó este sábado el operativo «Mujer + Salud» en la localidad de Napenay, donde más de 200 vecinas accedieron a atención médica gratuita y especializada.

La vicegobernadora Silvana Schneider encabezó la jornada y remarcó el valor de estas iniciativas para las mujeres del interior: «Como mujer del interior, esto me reconforta, y me refiero a la decisión de nuestro Gobernador de achicar las asimetrías y llevar las mismas oportunidades de atención, a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia».

Atención integral con seguimiento garantizado

El operativo no se limitó a la consulta médica momentánea. Schneider explicó que se brindó servicio de ginecología, obstetricia, cardiología, laboratorio y clínica general, con un componente crucial: se garantiza un seguimiento posterior para que cada mujer reciba los estudios y controles que necesite.

«Reconocer el trabajo previo para que esto sea una realidad, llamar a las mujeres embarazadas para que vengan a tener su control y acompañarlas posteriormente es fundamental», puntualizó la vicegobernadora.

Enfoque en todas las etapas de la vida de la mujer

La subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Mercadin, detalló que el operativo está diseñado para atender a mujeres de todas las edades, con especial foco en embarazadas, a quienes se acerca la posibilidad de hacerse ecografías, laboratorios o controles odontológicos.

Un aspecto destacado es la inclusión de mujeres posmenopáusicas y menopáusicas, grupos que a menudo quedan fuera de los programas sanitarios habituales. «Traemos cardiólogos clínicos para asistir, ayudar, sacar dudas y hacer control de prevención, sobre todo de las patologías más frecuentes de la mujer», explicó Mercadin.

Compromiso con los adultos mayores

En el marco de la visita, la vicegobernadora también entregó elementos de apoyo para el centro de jubilados local y mantuvo un diálogo directo con los adultos mayores para conocer sus necesidades. Schneider destacó que estas acciones forman parte de una política provincial que busca «acercar soluciones concretas a cada rincón del Chaco y en terreno».

¿Y vos qué opinás?

La salud pública es un derecho fundamental y su acceso equitativo es un desafío constante.

  • ¿Vos o alguien de tu familia se ha beneficiado de operativos de salud en el interior? ¿Cómo fue la experiencia?
  • ¿Creés que son suficientes este tipo de iniciativas para garantizar el acceso a la salud en todas las localidades chaqueñas?
  • Qué otras especialidades o servicios de salud considerás prioritarios para llevar al interior?

Dejanos tu comentario y contanos qué otras necesidades de salud ves en tu comunidad.