«Gobierno Explica Detalles sobre la Suma Fija de $60,000»

El Ministerio de Trabajo publicó una resolución en la que dio detalles acerca del DNU que oficializa el pago del bono en dos cuotas.

El Ministerio de Trabajo publicó una resolución aclaratoria sobre el decreto de necesidad y urgencia (DNU), que oficializó el bono de $60.000 para los empleados del sector público y privado que perciban salarios inferiores a los $400.000, a través de la resolución 1125, publicada este viernes primero de septiembre en el Boletín Oficial.

La aclaración que brindó la cartera a cargo de Raquel «Kelly» Olmos indica que la asignación no remunerativa destinada a trabajadores del sector privado, del Estado nacional y empleados de casas particulares corresponde a aquellas personas «con relacionales laborales declaradas hasta el 31 de agosto de 2023, en tanto hayan prestado tareas en forma efectiva».

La ministra de Trabajo había dicho que, para cobrar el total del refuerzo, la sumatoria de los ingresos de cada empleado debe ser de hasta $400.000, incluida la suma fija.

El bono de $60.000 está destinado a los empleados del sector público y privado que tengan salarios netos (de bolsillo) de hasta $400.000 mensuales, incluidos todos los adicionales y la suma fija.

Las tres aclaraciones acerca de su pago:


La suma fija será calculada sobre los salarios devengados en el mes de agosto de 2023.
La asignación no remunerativa será abonada en 2 cuotas de $30.000 dentro de los primeros 15 días hábiles de septiembre y octubre, respectivamente.


Si la prestación de servicios fuera inferior a la jornada legal o convencional (8 horas), el monto de la suma fija será calculado proporcionalmente a las horas trabajadas.


La resolución también aclara que los trabajadores que al 31 de agosto se encuentren en licencia con goce de haberes a causa de enfermedad o accidente inculpable, «el monto total de la asignación se determinara en función de la jornada laboral que venía desempeñando antes de iniciar la licencia».