«Góndolas con Escasa Variedad de Productos: Efecto Visible de la Gran Crisis en Resistencia»
El escenario sigue golpeando a consumidores y a supermercadistas. Además, se esperan más actualizaciones de precios.
La puja política, las medidas económicas y la inflación generaron un escenario muy crítico que sigue afectando a los eslabones más débiles de la cadena: los consumidores y los supermercadistas locales.

Y al mismo tiempo, las consecuencias del escenario actual se pueden apreciar en las góndolas chaqueñas, muchas de ellas hoy exhiben pocos productos.
Para los empresarios del sector uno de los problemas que hay con los fabricantes está relacionado con los precios que quieren cobrar y que hoy, otros grupos de la misma cadena, no están dispuestos a pagar.
En tal sentido, ayer en una cadena nacional de comercios se podría leer, en un cartel para informar a los clientes, que el» abastecimiento está afectado por los aumentos desmedidos del proveedor». Sin embargo, todos indicaron que no hay desabastecimiento pero reconocen la existencia de límites a la hora de comprar.
Asimismo, señalan que nuevamente se produjo una brecha entre el cambio oficial y el informal, que también provocó medidas por parte de los eslabones más fuertes: industriales, distribuidores y los mayoristas.

Y en algunos casos se absorbieron parte de los incrementos por lo que hay una parte que está esperando las condiciones de mercado para poder llegar a la góndola.
Algo que aguardan todos, y desde la cámara, que agrupa a los supermercadistas chaqueños, adelantaron que en febrero y marzo habrá más aumentos en todos los productos.
Tal como están las cosas las ventas continuarán bajando y los consumidores pagarán más caro. Este escenario seguirá hasta se puedan estabilizar una economía que sigue retrocediendo y no encontró una salida para frenar la inflación.