Gremios Docentes Movilizados: Rechazo a las Políticas de Milei y Zdero

Un Frente Sindical Unificado contra el Ajuste
Los principales gremios docentes del Chaco anunciaron movilizaciones para expresar su rechazo a la visita del presidente Javier Milei, denunciando las políticas de ajuste que, según afirman, implementan tanto el gobierno nacional como el provincial de Leandro Zdero.
El Pliego de Reclamos Docentes
En un comunicado conjunto, los sindicatos señalaron:
«No podemos dejar de señalar que estas políticas tienen su correlato en el gobierno de Zdero que ajusta y quita derechos a los docentes»
Y agregaron:
«Junto a la multisectorial, gremios y sectores afectados por estas políticas expresaremos nuestro malestar declarando que no es bienvenido al Chaco el presidente Milei»
Los Gremios Convocantes
La protesta reúne a las principales organizaciones del sector:
- ATECH – Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco
- UTRE – Unión de Trabajadores de la Educación
- CTERA – Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina
- FEDERACIÓN SITECH – Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chaco
- ACHABI – Asociación Chaqueña de Bibliotecarios
- SECH – Sindicato de Educadores del Chaco
- UDA – Unión Docentes Argentinos
- AMET – Asociación del Magisterio de Educación Técnica
- SADOP – Sindicato Argentino de Docentes Privados
- FIUD – Federación de Instituciones Universitarias Docentes
- SITECH SUDESTE
- FESIDOCH – Federación de Sindicatos Docentes del Chaco
- ADOCH – Asociación de Docentes del Chaco
Tu Voz en el Debate: Educación entre Protesta y Gestión
Esta movilización docente ocurre en un contexto político complejo, abriendo múltiples dimensiones de análisis:
¿Apoyás la movilización docente contra las políticas de Milei y Zdero? ¿O considerás que las protestas afectan el normal desarrollo del ciclo lectivo?
El contraste es evidente: Zdero habla de «recuperar la cultura del esfuerzo» mientras los docentes denuncian «ajuste y quita de derechos». ¿Qué visión te parece más cercana a la realidad educativa provincial?
La unificación gremial: ¿representa una defensa legítima de derechos laborales o una estrategia política contra el gobierno?
Ante la restricción fiscal que mencionaba Capitanich: ¿qué prioridades debería tener el gasto educativo? ¿Salarios docentes, infraestructura, o ambos?
La relación entre Nación y Provincia: ¿creés que Zdero aplica un ajuste por decisión propia o por falta de transferencias nacionales?
Como ciudadano/padre/docente: ¿qué aspectos del sistema educativo chaqueño te preocupan más en este momento?
¡Compartí tu perspectiva sobre este conflicto que combina educación, política y modelo de desarrollo!
#DocentesChaco #MileiEnChaco #Educación #ProtestaDocente #PolíticaEducativa