Guillermo Francos Rechaza Interpelación a Karina Milei por el Criptogate

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se ha referido al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, y ha descartado la posibilidad de que Karina Milei y otros funcionarios sean interpelados por el Congreso. Francos sostiene que el tema debe resolverse en la Justicia y no en un «show mediático».

Postura del Gobierno

  • Rechazo a la Interpelación: Francos ha expresado que el gobierno no está dispuesto a participar en un «show mediático» y que cualquier investigación debe llevarse a cabo en la Justicia.
  • Crítica a la Oposición: Acusó a la oposición de utilizar el escándalo con fines electorales, describiéndolos como «garrapatas» que buscan beneficios políticos.

Acuerdo con el FMI

  • No Incrementa la Deuda Pública: Francos ha asegurado que el acuerdo con el FMI no implica un aumento de la deuda pública y que el Ejecutivo tiene la facultad de aprobarlo en los términos establecidos.
  • Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU): El DNU sobre el acuerdo será enviado al Congreso para su tratamiento, y Francos confía en que no será rechazado.

Situación en Bahía Blanca

  • Responsabilidad Local: Francos ha aclarado que la reconstrucción y planificación en Bahía Blanca es responsabilidad del municipio y la provincia, aunque el gobierno nacional está dispuesto a apoyar económicamente una vez que se presente un plan de reconstrucción.

Comunicación Digital del Presidente

  • Defensa de la Estrategia Digital: Francos ha defendido la forma en que Milei se comunica a través de redes sociales, destacando que es un modelo efectivo y masivo que ha cambiado la estructura tradicional de la comunicación política.

Avance de la Oposición

  • Interpelación en la Cámara de Diputados: La oposición intentará avanzar con la interpelación a funcionarios del gobierno por el caso $LIBRA, incluyendo a Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona.
  • Comisión Investigadora: El MID ha propuesto la creación de una Comisión Investigadora conformada por 16 legisladores de ambas cámaras.

Este debate en el Congreso y las declaraciones de Francos reflejan la tensión política entre el oficialismo y la oposición, especialmente en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA y el manejo del acuerdo con el FMI. ¿Cómo crees que estos desafíos afectarán la percepción pública del gobierno de Milei? ¿Qué medidas adicionales podrían tomarse para abordar estos temas de manera más transparente y efectiva? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!