Habló García Cuerva en el comienzo de la peregrinación a Luján y se refirió al triple crimen

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió este sábado al triple crimen de Florencio Varela y al vínculo del diputado José Luis Espert con el narcotráfico durante el inicio de la 51° peregrinación a Luján, en un fuerte llamado de atención sobre el avance del narcotráfico en Argentina.

🔴 Análisis del Triple Crimen

Declaraciones sobre Florencio Varela:

  • «Cuando el Estado se retira de los barrios, la situación se torna muy compleja»
  • Advirtió sobre el «narco Estado» y su avance en territorios abandonados
  • «Lo que ha sucedido es expresión de un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas»

Contexto del crimen:

  • Víctimas: Lara (15), Morena (20) y Brenda (20)
  • Móvil: vinculado al narcotráfico por robo de cocaína
  • Modalidad: tortura previa al asesinato

⚖️ Posición sobre el Caso Espert

Sobre los vínculos con el narcotráfico:

  • «Cualquiera que esté ligado a una circunstancia como esta es terrible»
  • «No está bueno» – crítica implícita a la continuidad de la candidatura
  • «Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor»

Reclamo a la clase política:

  • Necesidad de «clase dirigente transparente, comprometida y honesta»
  • Urgencia de desligarse de la problemática del narcotráfico

🙏 La Peregrinación a Luján

Detalles del evento:

  • Edición: 51° peregrinación tradicional
  • Lema: «Madre, danos amor para caminar con esperanza»
  • Salida: 7:00 hs desde Liniers
  • Imagen peregrina: 10:00 hs (a cargo de diócesis de Quilmes)

Convocatoria:

  • «Muchísima gente presente» – gran participación
  • «Mucha más convocatoria que antes» en las parroquias
  • Expectativa de mayor participación juvenil

🏘️ Contexto Eclesial

Coincidencia con otros obispos:

  • Denuncias recientes de «zonas liberadas a merced de mafias narcos»
  • Preocupación compartida por «ausencia del Estado»
  • Movilización especial de obispos del conurbano y sacerdotes de villas

¿Qué te parecen las declaraciones de García Cuerva? ¿Coincidís con su análisis sobre la relación entre ausencia estatal y avance del narcotráfico? Dejanos tu opinión.