Hipertensión, Colesterol y la Trampa del «Yo Me Cuido»

La Decisión de un Estilo de Vida Saludable
Con algo de culpa acumulada y tras varias promesas previas no cumplidas, finalmente tomé la decisión. El próximo lunes comenzaré un plan de estilo de vida saludable. Esta vez, en serio. Una infinidad de videos, frases motivadoras y comentarios de influencers en las redes sociales lograron lo que muchos médicos no fueron capaces de hacer: me despido del cigarrillo, vuelvo al gimnasio, empiezo a meditar, duermo más y como mejor. Todo lo que el mantra de los nuevos gurúes de la longevidad predica para vivir más y mejor.
La Receta del Buen Vivir
La receta suena ideal: dormir siete horas, hacer ejercicio regular, seguir una dieta mediterránea, evitar o moderar el alcohol y socializar todo lo posible. Sin duda, es muy positivo. Pero aquí está el problema: esta versión popular del «estilo de vida saludable» no considera algo crítico. Dos enemigos invisibles, silenciosos y letales que están, literalmente, en el corazón del problema: la hipertensión arterial y el colesterol.
La Hipertensión y el Colesterol: Enemigos Silenciosos
Estos dos factores de riesgo vascular son responsables de la mayor parte de los eventos vasculares como infartos cardíacos, accidentes cerebrovasculares y demencia. Lo más grave es que tanto la presión arterial alta como el colesterol elevado están, en general, no solo mal diagnosticados, sino que muchas veces ni siquiera se evalúan. Y por eso, no se tratan ni controlan.
La Trampa del «Yo Me Cuido»
Mucha gente mide su salud por lo que hace: si come bien, si duerme bien, si corre o si hace yoga. Pero no pueden valorar lo que ignoran: su presión arterial y si tienen placas de colesterol tapizando la pared de sus arterias. Personas proactivas, informadas y aparentemente sanas pueden sufrir un ACV o infarto cardíaco repentino a pesar del anillo que monitorea el sueño, de la aplicación que cuenta los pasos diarios y de su dieta de semillas y frutos secos.
La Hipertensión de Consultorio
La mitad de los adultos desarrollará hipertensión en algún momento de su vida. Cuando alguien supera el valor de 130/80, casi sin excepción escucho excusas: «Esta es la primera vez que tengo este valor», «deben ser los nervios», o «es presión de consultorio o de guardapolvo blanco». Estos son argumentos falsos y peligrosos. La hipertensión es como una filtración de agua en el techo que no se ve y debilita toda la estructura de nuestra casa día a día. Hasta que el sistema colapsa cuando nadie lo espera.
Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión
Diagnosticarla es simple usando tensiómetros electrónicos con la técnica adecuada o una presurometría de 24 horas cuando sea necesario. El tratamiento de la hipertensión disminuye entre 20 y 40% el riesgo de sufrir un infarto cardíaco o cerebral. Y también disminuye el riesgo de demencia. No es solo una decisión terapéutica, es una decisión de vida.
El Colesterol y las Placas Arteriales
Lo que realmente importa es cuánta placa de colesterol se ha acumulado revistiendo la pared de las arterias. Las mediciones más útiles son las del colesterol no-HDL y la apolipoproteína B que indican la presencia de las partículas con mayor poder aterogénico. Estudios de autopsias en personas jóvenes muestran que, a los 40 años, el 90% de las personas ya tiene algún grado de aterosclerosis.
El Estudio PESA
El estudio PESA, liderado por Valentín Fuster, evaluó las arterias de 4.000 adultos «aparentemente sanos» entre los 40 y 54 años, en España. Más del 60% tenía placas de aterosclerosis que justificaban tratamiento para prevenir infarto cardíaco y ACV. El estudio también mostró una alteración de la actividad cerebral relacionada con las placas arteriales.
El Lado Oscuro de las Redes Sociales
Muchos pacientes no aceptan la indicación de estatinas por miedo, por información falsa o por el efecto nocivo en que sienten que la medicación les hace mal. Pero la evidencia a favor del tratamiento es abrumadora. Las estatinas han salvado tantas vidas como la penicilina. Cada persona deberá consultar con su médico el tipo de estatina y la dosis que deba tomar.
Prevención Activa
La salud se mide y no hay una aplicación o sensores que reemplacen la medición adecuada de la presión arterial o la presencia de placas de colesterol en la pared arterial. Si no tratás tu hipertensión o las placas arteriales, tenés una alta probabilidad de morir joven o vivir años con una secuela. La buena noticia es que, actuando a tiempo, el riesgo se puede reducir hasta un 90%.
Conclusión
El camino no es creer que «a mí no me va a pasar». La enfermedad vascular solo responde a la prevención activa. Y cuanto antes se empiece, mejores serán los resultados.