Histórica condena a Bolsonaro: 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado

En un fallo sin precedentes, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión, tras considerarlo culpable de liderar una organización criminal destinada a subvertir la democracia durante su mandato y en el contexto del intento de golpe contra Luiz Inácio Lula da Silva.

La sentencia establece que Bolsonaro cometió múltiples delitos graves, entre ellos intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico. Además de la pena de reclusión, el expresidente deberá pagar una multa de aproximadamente 75.000 dólares.

El fallo fue respaldado por los jueces Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes, mientras que Luiz Fux votó en contra. El voto de Moraes, relator del caso, fue clave: destacó que Bolsonaro manipuló recursos estatales y difundió narrativas falsas con el objetivo de generar inestabilidad política y perpetuarse en el poder.

La pena se compone de 24 años y 9 meses de reclusión, más 2 años y 6 meses de detención, y contempla la edad del acusado —más de 70 años— como factor atenuante.

Este fallo marca un hito en la historia política brasileña, al ser la primera condena a un exmandatario por intento de golpe de Estado, y establece un precedente en la defensa del orden democrático frente a acciones que busquen subvertirlo.