Hospital ‘4 de Junio’ de Sáenz Peña Realiza sus Primeras Ablaciones de Córneas

Iniciativa de Donación de Órganos y Tejidos

Ivonne Duarte, codirectora del Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, anunció que el centro médico ha comenzado a operar como unidad de procuración de órganos y tejidos. En una entrevista con radio La Red, Duarte informó que hace tres semanas se llevaron a cabo con éxito dos procesos de donación de córneas, lo que permitió a dos pacientes recuperar la visión. «Estas dos personas recuperaron la visión gracias a nuestros donantes», destacó Duarte, y llamó a la comunidad a conversar en familia sobre la decisión de ser donantes.

Política Sanitaria Nacional

Duarte explicó que esta iniciativa forma parte de una política sanitaria nacional que busca garantizar el derecho de toda persona a donar sus órganos y tejidos después de la muerte. «Donar órganos salva vidas», sostuvo. Desde enero, el hospital firmó un convenio con el Incucai, facilitado por Cucai Chaco, la sucursal del Incucai en la provincia, para establecer una unidad de procuración de órganos y tejidos. Esta decisión responde a la aplicación de la Ley Justina, sancionada en 2018, que establece que todos los hospitales del país deben notificar ante la presencia de un posible donante.

Avances en la Provincia

Hasta ahora, esta actividad se realizaba únicamente en el Hospital Perrando de Resistencia. «En Chaco nos estamos quedando un poco atrás», observó Duarte. «Nos sumamos a esta iniciativa para darle derecho a las personas que han tomado su decisión de ser donantes de órganos en vida», indicó. La profesional remarcó que el Hospital 4 de Junio ya ha tenido sus primeros dos procesos de ablación de córneas, que fueron satisfactorios y permitieron trasplantar a dos pacientes que estaban en lista de espera.

Proceso de Donación y Trasplante

Duarte valoró la actitud de las familias donantes, quienes al enterarse de que se implantaron las córneas en otras personas, agradecían emocionadas. «Las dos familias también nos contaban que todos sus integrantes son donantes de órganos. Una es de Sáenz Peña y la otra de Pinedo», dijo. Explicó que en el hospital local se pueden realizar únicamente ablaciones de córneas, que luego son enviadas al Banco de Tejidos de Corrientes para su estudio. En cuanto a otros órganos, como riñones, corazón o hígado, los posibles donantes son derivados al Hospital Perrando, donde se completa el proceso.

Importancia de la Concientización

Duarte hizo hincapié en la necesidad de concientizar sobre la donación desde el hogar: «Necesitamos que en Sáenz Peña podamos hablar con todas nuestras familias, en casa, acerca de nuestra decisión de ser donante o no. Porque en ese momento donde fallece un familiar entendemos que el dolor es extremo, y no es el mejor momento para plantear algo». También mencionó la importancia de esta política en términos de salud pública, destacando el alto costo de las diálisis para el Estado y la mejora en la calidad de vida de los pacientes.

Camino Recorrido y Misión Social

Sobre el camino recorrido, Duarte indicó que en junio del año pasado comenzaron las tratativas con Cucai Chaco para mejorar la calidad de atención en el hospital y establecer el convenio. Finalmente, destacó que la incorporación de esta actividad al hospital implica ampliar su misión social: «No solamente que vos llegues a la guardia y sea una atención de infartos, hipertensión arterial, ACV, traumatismos, sino también pasar a hablar de los pacientes que están en lista de espera. Este proyecto es para ellos: por el que espera un riñón, una córnea, un hígado, un corazón o pulmones».