“Hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”, aseguró Capitanich en Barranqueras

En un acto cargado de emotividad, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, conmemoró el sexto aniversario de su triunfo electoral de 2019 y criticó la gestión de Javier Milei a nivel nacional y de Leandro Zdero en la provincia, alertando que «el 82% de la gente está peor que hace dos años».

Declaraciones destacadas

  • Crítica a la gestión económica:
    «Hoy el pueblo lo que quiere y nos pide es que tengamos claramente un horizonte definido para arreglar la economía».
    «El gran problema es que están quitándole el plato de la comida de la boca a cientos de miles de personas».
  • Denuncias sobre financiamiento:
    Acusó al gobierno de Milei de «dilapidar 85 mil millones de dólares en menos de dos años» y señaló que esos recursos están «en el bolsillo de los mismos especuladores financieros de siempre».
  • Situación local:
    Afirmó que los trabajadores estatales tuvieron «una pérdida de sus ingresos de cerca del 35%» y que «enfermeros, docentes, policías y médicos cobran un salario miserable».

Contexto político

  • Conmemoración: Acto en la esquina emblemática de Barranqueras, donde Capitanich realizó sus cierres de campaña históricos.
  • Acompañantes: La intendenta Magda Ayala (candidata a senadora), Rodrigo Ocampo, María Laura Zacarías, candidatos a diputados nacionales y dirigentes peronistas.
  • Llamado a la acción: Convocó a «ser la voz de los que no tienen voz» en el Congreso y a «poner límites al financiamiento ilegal de la política».

Intervención de Magda Ayala

  • Crítica al modelo actual:
    «Hagamos memoria, no compremos espejitos de colores».
    «Nosotros no odiamos, nosotros somos la esperanza, somos la escucha, somos cercanía y sensibilidad».
  • Situación social:
    Destacó que «las familias están endeudadas, los jubilados tienen que elegir entre comer o pagar los remedios y los trabajadores no pueden pagar las tarifas».

Su turno: economía y elecciones

El debate sobre la situación económica domina la campaña electoral.

Participe en nuestra encuesta:
¿Qué factor considera más urgente para mejorar la economía familiar?

  1. Control de la inflación y precios
  2. Aumento de salarios y jubilaciones
    3 Reducción de tarifas y servicios
  3. Generación de empleo estable

Deje su comentario:
¿Coincide con la crítica sobre el deterioro económico? ¿Qué espera de los próximos representantes en el Congreso?

Comparta su opinión.

#Elecciones2025 #Economía #DebatePolítico