ICCTI y FECHACO Fortalecen la Internacionalización de las PyMEs Chaqueñas

Una Alianza Estratégica para la Competitividad Global
En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo productivo del Chaco, el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Federación Económica del Chaco (FECHACO) consolidaron una alianza estratégica durante un encuentro realizado en el Hotel Amerian, con el objetivo de dotar a las empresas locales de herramientas para su expansión internacional.
Actores Clave en la Mesa de Diálogo
El evento reunió a los principales referentes del ecosistema productivo chaqueño:
- Prof. Delfina Veiravé y Dr. Alejandro Gorodner (ICCTI)
- Lic. Pablo Staszewski (Secretario General de FECHACO)
- Patricio Amarilla (Subsecretario de Industria y Comercio)
- Martín Braillard (Presidente de la Agencia Chaco)
- Empresarios industriales como Alfredo González
Vinculación Internacional Concreta
El panel central contó con la participación de representantes de:
- Cámara de Comercio Argentino Alemana
- Cámara de Comercio Argentino Israelí
- Cámara de Comercio Argentina Paraguaya
- Cámara de Comercio Argentina para el Asia y el Pacífico
Metodología de Trabajo Efectiva
La jornada combinó:
- Paneles con insights valiosos sobre acceso a mercados internacionales
- Líneas de acción concretas para adopción de modelos de innovación
- Rondas de negocios y networking activo
- Contactos directos entre empresarios locales e inversionistas
El Compromiso Institucional
Las autoridades del ICCTI destacaron el compromiso de la provincia con la innovación y el desarrollo productivo, mientras que desde FECHACO se enfatizó la importancia de esta alianza para dotar a las empresas chaqueñas de herramientas necesarias para su internacionalización y sostenibilidad.
Tu Voz en el Debate: Desarrollo Productivo vs. Contexto Económico
Este evento de vinculación empresarial contrasta notablemente con el diagnóstico de crisis planteado por Capitanich, abriendo varios ejes de análisis:
¿Creés que estas iniciativas de vinculación internacional pueden realmente contrarrestar los efectos de la recesión que describe Capitanich? ¿O son esfuerzos marginales en un contexto económico adverso?
La participación de cámaras binacionales: ¿representa una oportunidad genuina para las PyMEs chaqueñas o suele beneficiar principalmente a empresas ya consolidadas?
¿Cómo evaluás la coordinación entre el sector público (ICCTI, Ministerio) y el privado (FECHACO) en el desarrollo productivo del Chaco? ¿Ves avances concretos o son encuentros protocolares?
Ante el discurso de «timba financiera» versus estas iniciativas productivas: ¿qué modelo de desarrollo creés que necesita realmente el Chaco?
Las exportaciones como solución: ¿qué sectores de la economía chaqueña tienen mayor potencial internacional y qué apoyos necesitarían?
¡Compartí tu perspectiva sobre el desarrollo productivo provincial y la viabilidad de estas iniciativas!
#DesarrolloProductivo #PyMEsChaco #ICCTI #FECHACO #Exportaciones #Innovación