Impacto de la desregulación económica en el Chaco: visión de un experto

El contador Diego Romero Villan, presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, compartió un análisis sobre las recientes medidas económicas que buscan movilizar ahorros fuera del sistema financiero formal. Según el experto, estas medidas, que flexibilizan controles de organismos como la AFIP, el Banco Central, la CNV y la UIF, podrían dinamizar la economía al incentivar operaciones en blanco con fondos no declarados, especialmente en el sector inmobiliario en el Chaco.
Beneficios esperados
Romero Villan destaca que la reducción de regulaciones responde al “hartazgo general” ante la burocracia estatal, lo que podría generar una “aceptación amplia y rápida” en la sociedad. Esta desregulación facilitaría operaciones comerciales, como transacciones bancarias o inmobiliarias, sin necesidad de justificar el origen de los fondos, promoviendo un “sinceramiento” económico. Además, la simplificación de las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias para 2025, con una posible “autoliquidación” a través de la plataforma de AFIP, podría agilizar procesos para los contribuyentes.
Riesgos a considerar
Sin embargo, el experto advierte sobre posibles riesgos, como el aumento de la informalidad o el blanqueo de fondos provenientes de actividades ilícitas, como el contrabando o el narcotráfico, debido a la menor supervisión estatal. También señala que la simplificación en las declaraciones de Ganancias podría impactar negativamente en el trabajo de los profesionales de Ciencias Económicas, al reducir la necesidad de justificar variaciones patrimoniales.
Un equilibrio necesario
Romero Villan subraya la importancia de un marco regulatorio que garantice la legalidad de las operaciones y el cumplimiento tributario, a pesar de la desburocratización. Las medidas, que incluyen modificaciones a la Ley Penal Tributaria y decretos, son “la punta del iceberg”, y su éxito dependerá de la implementación y las expectativas de la sociedad.
¡Tu opinión cuenta!
¿Cómo crees que estas medidas impactarán en la economía del Chaco? ¿Fomentarán el crecimiento o generarán nuevos desafíos? Comparte tus ideas en los comentarios o en nuestras redes oficiales. ¡Sigamos construyendo un futuro económico más próspero juntos! 🤝✨
#GestiónEconómica #Chaco