Impulsan la creación de un programa de convivencia digital y uso responsable de celulares e IA en escuelas chaqueñas

Legisladores del Frente Chaqueño presentaron el Proyecto de Ley 2223/25 para establecer un programa de convivencia digital y uso responsable de celulares e inteligencia artificial en todas las instituciones educativas de gestión pública y privada de los niveles inicial, primario y secundario de la provincia.
Principios fundamentales del proyecto
- Entornos libres de distracciones tecnológicas no pedagógicas.
- Uso responsable, crítico y formativo de tecnologías digitales e IA.
- Igualdad de condiciones en el proceso educativo.
- Prevención del ciberacoso, desinformación y violencia digital.
- Reconocimiento del valor pedagógico de la tecnología.
- Promoción de la convivencia democrática y participación estudiantil.
Reglas de uso por nivel educativo
- Nivel Inicial y Primario: Prohibición total de celulares e IA durante la jornada escolar.
- Nivel Secundario: Prohibición durante clases, recreos y actos, excepto con autorización expresa para actividades pedagógicas planificadas.
Mecanismos de control
- Sistema de guarda de dispositivos: Casilleros individuales, sobres identificados o cajas por curso bajo custodia.
- Responsabilidad: Las instituciones no se harán responsables por daños o pérdidas.
- Excepciones: Estudiantes con necesidades educativas especiales, casos de salud debidamente acreditados y actividades pedagógicas institucionales.
Compromiso comunitario
- Acta de Compromiso de Convivencia Digital: Deberá ser firmada por toda la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes y familias).
- Alineamiento normativo: Se ajusta a la Resolución 93/2009 del Consejo Federal de Educación.
Implementación progresiva
- Capacitaciones para docentes y directivos.
- Periodo de adaptación y adecuaciones presupuestarias.
- Escuelas piloto para evaluar la aplicación del programa.
- Autoridad de aplicación: Ministerio de Educación del Chaco.
Su turno: tecnología y educación
El equilibrio entre innovación tecnológica y entornos educativos libres de distracciones es un desafío contemporáneo.
Participe en nuestra encuesta:
¿Qué opina sobre la regulación del uso de celulares en las escuelas?
- Necesaria: mejoran la concentración y convivencia
- Limitada: la tecnología bien usada es una herramienta valiosa
- Insuficiente: debe complementarse con educación digital
- Controvertida: depende de cada contexto educativo
Deje su comentario:
¿Cree que estas medidas ayudarán a mejorar el aprendizaje? ¿Qué otros aspectos deberían considerarse?
Comparta su experiencia o perspectiva.
#EducaciónDigital #ConvivenciaEscolar #TecnologíaEducativa