Imputaron al directorio de Vicentin por asociación ilícita

Por el delito de «asociación ilícita en carácter de autores». Tres síndicos del concurso preventivo serán acusados de encubrimiento.

Fueron convocados por la fiscalía los directivos de Vicentin Daniel Buyatti; Alberto Macua; Roberto Gazze; Máximo Padoan; Cristián Padoan; Martín Colombo; Sergio Roberto Vicentin; Pedro Vicentin; Yanina Colomba Boschi; Omar Scarel; Javier Gazze y Miguel Vallaza.

Vicentin ofreció pagar deuda con el Nación vendiendo acciones de la agroindustrial Renova, bloqueadas por la Justicia.

El fiscal los acusó formalmente de ‘asociación ilícita‘, en el marco de la causa por ‘defraudación y estafas‘ iniciada tras la cesación de pagos de la agroexportadora, en diciembre de 2019. Los mismos directivos ya fueron imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021.

El fiscal Moreno considera que fueron responsables de maniobras con los balances de Vicentin, la firma concursada en febrero de 2020, para ocultar la verdadera situación financiera de la empresa. Así, según la acusación, Vicentin continuó recibiendo granos de sus clientes y obtuvo créditos para prefinanciación de importaciones del Banco Nación hasta unos días antes de caer en default.

Además, el fiscal acusará a los síndicos del concurso de Vicentin, Norberto García, Diego Telesco y Carlos Amut, por encubrimiento de las maniobras irregulares endilgadas al directorio.

STRADA: «CONDUCTAS MALICIOSAS»

La directora del Banco Nación (BNA), Julia Strada, afirmó que la impugnación planteada ante la Justicia a la propuesta de pago ‘abusiva y fraudulenta‘ hecha por la empresa Vicentin obedece a que ‘deja deliberadamente afuera‘ al BNA.

Indicó que la propuesta hecha por Vicentin ‘Es solamente hacia los acreedores quirografarios’‘, con lo cual ‘al Banco Nación lo deja afuera deliberadamente. No nos están incluyendo en esta propuesta concreta privilegiada, pero sí en la quirografaria, donde solo tenemos una porción de deuda insignificante‘, puntualizó Strada. «Vicentin ha hecho una propuesta de pago que no ha mejorado nunca», consistente en ‘una quita del 80% y un pago sin intereses y en 12 años‘.

La funcionaria precisó que: ‘De la deuda privilegiada, donde el Nación es el único acreedor privilegiado, la empresa ofrece pagos anuales de USD4 millones para devolver los USD225 millones verificados. Es decir que se devolverían en 56 años y sin pago de intereses‘. Para la quirografaria, en tanto, Vicentin propone una quita del 80% y un pago sin intereses y en 12 años.