Inauguración de Raíces – Alimentos Cooperativos en Resistencia: Un Modelo Socioproductivo


18 de octubre de 2025

Resistencia, Chaco – El sábado 18 de octubre de 2025, de 18 a 21 horas, se inaugurará el nuevo local de Raíces – Alimentos Cooperativos en Necochea 312, en el corazón de Resistencia, un espacio que representa un avance significativo en la promoción de circuitos productivos inclusivos y sostenibles. Impulsado por Daniel Forestello, este proyecto socioproductivo –de capitales privados pero con fuerte arraigo cooperativo– busca fortalecer la alianza entre pequeños productores, cooperativas y consumidores, bajo el principio de «precio justo» establecido directamente por los proveedores. Esta iniciativa no solo celebra la diversidad agroecológica del Chaco, sino que se posiciona como un modelo replicable para defender el trabajo local y la industria nacional en un contexto de desafíos económicos regionales.

Forestello, en diálogo con CIUDAD TV, describió Raíces como «un laboratorio de relaciones justas entre productores y consumidores», integrando capital privado con una red nacional que abarca más de 150 cooperativas y 350 productores en 15 provincias. En el Chaco, el proyecto involucra a 22 emprendimientos locales, contribuyendo a la cadena de valor de productos agroecológicos libres de pesticidas y semillas transgénicas. La inauguración incluirá degustaciones de dulces regionales, alfajores chaqueños, fernet local, vinos nacionales y cocina en vivo, invitando a la comunidad a experimentar directamente el compromiso con la calidad y la equidad.

El modelo de Raíces enfatiza la transparencia en la fijación de precios: «El productor establece el precio, y la ganancia resultante se destina a costos fijos, salarios y fondos para nuevos proyectos productivos», explicó Forestello. Esta aproximación no solo asegura rentabilidad para los proveedores, sino que fomenta la expansión, con planes para abrir sucursales en Sáenz Peña, Pinedo y otras localidades chaqueñas. A partir del lunes, el local operará con horarios comerciales: de 8 a 14 y de 16 a 20:30 horas de lunes a viernes, y sábados de 8 a 13 horas, ofreciendo una gama comparable a la de un supermercado convencional, pero con énfasis en la trazabilidad y el origen local.

Entre los productos disponibles destacan alimentos congelados, frutas y verduras frescas, huevos de campo, carne de frigoríficos chaqueños, quesos artesanales, fideos secos de Santa Fe, miel de la Cooperativa de Producción Apícola del Chaco (COPAP), dulces regionales, yerba de Misiones y vinos de Mendoza. Esta diversidad no solo promueve la economía circular, sino que alinea con iniciativas nacionales como la Red Nacional de Alimentos Cooperativos, que facilita la comercialización federal y el acceso a plataformas digitales para ventas en línea.

Raíces se erige como un ejemplo de economía social en acción, integrando capital privado con estructuras cooperativas para mitigar desigualdades en la cadena agroalimentaria. Su expansión en el Chaco podría impulsar el empleo rural y la soberanía alimentaria, contribuyendo a un desarrollo territorial inclusivo en una provincia con fuerte tradición productiva.

Productos Destacados y Principios de Raíces – Alimentos Cooperativos

CategoríaEjemplos Regionales y NacionalesPrincipio Aplicado
HortofrutícolasFrutas y verduras agroecológicas; huevos de campoOrigen directo del productor chaqueño
Carnes y LácteosCarne de frigoríficos locales; quesos artesanalesTrazabilidad y ausencia de aditivos
Dulces y ConservasDulces regionales del Chaco; miel de COPAPPrecio justo fijado por cooperativas
Bebidas y VinosFernet chaqueño; vinos de Mendoza; yerba de MisionesApoyo a industrias nacionales
OtrosFideos secos de Santa Fe; alimentos congeladosEconomía circular y expansión local

*Nota: Todos los productos enfatizan la agroecología y la equidad en la distribución de ingresos. Fuente: Declaraciones de Daniel Forestello y red nacional asociada.

Invitación a la Participación de los Lectores

Para promover un diálogo constructivo sobre modelos de economía social y su rol en el desarrollo regional, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:

  • Encuesta Interactiva: ¿Considera que iniciativas como Raíces fortalecen la soberanía alimentaria en provincias como el Chaco?
  • Sí, al priorizar precios justos y producción local.
  • No, requieren mayor apoyo estatal para escalar.
  • Parcialmente, como complemento a políticas públicas.
    (Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.)
  • Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el impacto de proyectos cooperativos en la economía chaqueña o sugerencias para su expansión. ¿Qué productos locales considera clave para promover en redes similares? Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un intercambio profesional.
  • Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @EconomiaSocialChaco para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.