Incendio de camioneta en Pampa del Infierno: Sospecha de ser provocado por una deuda

5 de agosto de 2025

En la madrugada de este martes, una camioneta Toyota Hilux fue víctima de un incendio en la localidad de Pampa del Infierno, en la intersección de las calles Quebracho y Chaco. El propietario del vehículo, identificado como P.A. de 29 años, sospecha que el incendio fue provocado debido a una disputa por una deuda.

Detalles del incidente

El hecho fue reportado a la policía a través de un llamado anónimo al número de emergencias (101). Al llegar al lugar, las autoridades se entrevistaron con P.A., quien relató que momentos antes de despertarse, encontró su camioneta en llamas. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas, solo daños materiales.

Intervención de bomberos

La jefa de Bomberos Voluntarios de Pampa del Infierno, junto con su equipo, se hizo presente en el lugar y logró sofocar el incendio utilizando una autobomba. P.A. explicó que alrededor de la 1:55 a.m., mientras dormía, escuchó ruidos provenientes del exterior de su domicilio y al salir, constató que su camioneta estaba en llamas.

Sospechas y acusaciones

P.A. sospecha que el incendio fue iniciado por un hombre identificado como G.A., debido a una deuda de 4 millones de pesos por reparaciones realizadas a la camioneta. Según P.A., G.A. le ha enviado mensajes a través de WhatsApp amenazándolo con dañar su vehículo si no pagaba la deuda.

Investigación en curso

El fiscal en turno, al ser informado de los detalles del incidente, dispuso que se dé intervención a la División Bomberos de Charata para realizar un peritaje y emitir un informe sobre la camioneta. Además, ordenó que se cite a G.A. para notificarlo sobre la causa «Supuestas amenazas y daños». En caso de que P.A. no tenga los mensajes de amenaza, el fiscal ordenó que G.A. sea acusado de daños y que prosiga en libertad.

Resguardo del lugar

Personal policial acudió al domicilio de P.A. para resguardar el lugar del hecho mientras continúan las investigaciones. Este incidente ha generado preocupación en la comunidad y destaca la importancia de resolver disputas de manera pacífica y dentro del marco legal.