Indignación en Resistencia: Atropellan y abandonan a un niño de 13 años en un grave incidente vial

Un hecho de inseguridad vial ha sacudido a la comunidad de Resistencia, Chaco, generando indignación y un fuerte reclamo por justicia. Un estudiante de 13 años fue atropellado en la intersección de la Autovía 11 y la avenida Marconi, una zona conocida por su intenso tráfico y reiterados episodios de imprudencia al volante. El conductor, en lugar de detenerse a socorrer al menor, huyó del lugar, dejándolo tendido sobre el asfalto. A continuación, te contamos los detalles del caso, el estado del niño, la investigación en curso y las reacciones de la comunidad.
¿Qué pasó?
El incidente ocurrió cuando el adolescente intentaba cruzar la avenida Marconi, un punto neurálgico de Resistencia donde los vehículos suelen circular a alta velocidad. Según testigos, el menor fue embestido por una pick-up Renault Kangoo de color rojo que, tras el impacto, continuó su marcha sin detenerse.
«Escuchamos el golpe y, cuando salimos, ya estaba el chico tirado en el piso. El auto siguió como si nada», relató un comerciante cercano al cruce.
Varios transeúntes se acercaron rápidamente para auxiliar al niño, mientras otros dieron aviso al servicio de emergencias 911 y a la policía. El menor fue trasladado de urgencia al Hospital Pediátrico de Resistencia, donde recibió atención inmediata.
Estado de salud del menor
Fuentes médicas del Hospital Pediátrico indicaron que el adolescente sufrió politraumatismos producto del impacto, pero, afortunadamente, está fuera de peligro. Actualmente, se encuentra en observación, y los profesionales continúan evaluando su estado para descartar complicaciones. La familia, aunque aliviada por la estabilidad del menor, está profundamente conmocionada y exige que se haga justicia.
La investigación: Cámaras y testigos
Las autoridades policiales y judiciales ya están trabajando para identificar al conductor responsable. Según los primeros datos, el vehículo implicado sería una Renault Kangoo colorada, información proporcionada por el propio menor a su familia camino al hospital.
La investigación se centra en:
- Análisis de cámaras de seguridad: Las cámaras municipales instaladas en la intersección de Autovía 11 y avenida Marconi son clave para reconstruir el hecho y obtener imágenes del vehículo y su conductor.
- Recolección de testimonios: La policía solicita la colaboración de testigos que puedan aportar detalles sobre el incidente o el trayecto del vehículo tras la fuga.
Por el momento, no se ha difundido información sobre la identidad del conductor, pero las autoridades confían en que las grabaciones y los relatos de los presentes permitan avanzar en la causa.
Indignación y reclamo en la comunidad
El hecho ha desatado una ola de indignación en Resistencia, donde los vecinos denuncian la falta de controles viales y la imprudencia recurrente en la zona. La intersección de Autovía 11 y avenida Marconi es conocida por su peligrosidad, con antecedentes de accidentes que han dejado víctimas y heridos.
«No se puede consentir lo que pasó, alguien huyó sin mirar atrás, sabiendo que podía haber matado a un chico», expresó una vecina en diálogo con NORTE, reflejando el sentimiento generalizado.
La familia del adolescente, por su parte, no solo exige que se identifique y sancione al conductor, sino que también reclama:
- Mayor presencia policial en el cruce para prevenir nuevos incidentes.
- Controles viales más estrictos, incluyendo operativos de velocidad y alcoholemia.
- Señalización adecuada para proteger a peatones, especialmente a estudiantes que transitan la zona rumbo a sus escuelas.
Un problema recurrente
Este incidente no es un caso aislado. En Argentina, los siniestros viales causados por conductores que huyen tras atropellar son una problemática recurrente. Según datos del Observatorio Vial de la Ciudad de Buenos Aires, el exceso de velocidad y la fuga sin prestar auxilio son factores comunes en accidentes graves, exponiendo fallas en los controles y la educación vial.
Casos similares, como el atropello de dos adolescentes en La Matanza (2024) o el de un niño de 7 años en Puerto Madero (2025), muestran un patrón de impunidad que indigna a las comunidades y pone en jaque la efectividad de las políticas de seguridad vial.
Llamado a la acción
La policía de Resistencia ha solicitado a cualquier persona que haya presenciado el hecho o tenga información sobre la Renault Kangoo colorada que se comunique con la Comisaría más cercana o llame al 911. La colaboración ciudadana es fundamental para avanzar en la investigación y garantizar que el responsable enfrente las consecuencias legales.
En redes sociales, los chaqueños están expresando su bronca y solidaridad con la familia del menor, utilizando hashtags como #JusticiaPorElNiño y #ResistenciaSegura para visibilizar el caso y exigir cambios. Algunos usuarios han compartido mensajes como:
- «¡Basta de conductores irresponsables! Ese cruce es una trampa mortal, necesitamos controles ya.»
- «Un niño casi pierde la vida y el cobarde huyó. Que las cámaras sirvan para algo y lo encuentren.»
¿Qué podés hacer vos?
Este caso pone en evidencia la necesidad de actuar como comunidad para prevenir más tragedias viales. Te invitamos a:
- Sumarte al reclamo: Compartí información sobre el incidente en redes con los hashtags #JusticiaPorElNiño y #ResistenciaSegura para exigir justicia y más seguridad vial.
- Ser un conductor responsable: Respetá los límites de velocidad, priorizá a los peatones y nunca abandones a una víctima en caso de accidente.
- Apoyar a la familia: Si tenés información relevante, contactá a las autoridades para ayudar a esclarecer el caso.
¿Qué pensás de este hecho? ¿Creés que Resistencia necesita más controles viales? Dejá tu opinión en los comentarios o en redes sociales. Juntos podemos empujar por un Chaco más seguro para todos.