Inédito Fallo en Chaco: Banco Columbia Condenado por Cláusulas Abusivas contra Jubilada

En un fallo sin precedentes para la provincia de Chaco, el Juzgado Civil y Comercial N° 1, a cargo de la jueza Claudia Piccirillo, condenó al Banco Columbia por aplicar cláusulas e intereses abusivos en préstamos personales otorgados a Graciela Massin, una jubilada considerada “hipervulnerable”. La sentencia, ratificada por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial (Sala IV), establece que el banco violó la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor y ordena reparaciones económicas, una multa ejemplar y la publicación del fallo en medios locales y nacionales para alertar a otros consumidores. Este caso, reportado el 21 de mayo de 2025 por Diario Norte, marca un hito en la protección de los derechos de los consumidores vulnerables en Chaco.
Detalles del Caso
Graciela Massin, una jubilada con haberes mínimos, solicitó créditos en la sucursal Resistencia del Banco Columbia para cubrir necesidades básicas. Sin embargo, los préstamos incluían intereses desproporcionados de entre 130% y 170% anual y cláusulas abusivas, como espacios en blanco que permitían al banco modificar condiciones unilateralmente. Además, el banco embargaba el 100% de su jubilación, violando la inembargabilidad previsional garantizada por la Constitución Nacional, que solo permite embargos excepcionales (como alimentos) con un límite del 20%. Esta situación dejó a Massin sin recursos para cubrir sus necesidades básicas, sumiéndola en lo que describió como una “pesadilla”. En una entrevista con NORTE Play, expresó: “No me alcanzaba para pagar ni las cuentas ni los préstamos. Era imposible vivir así”.
La Sentencia
El fallo ordenó:
- Reparación del daño patrimonial y moral: Indemnización por los perjuicios económicos y emocionales sufridos por Massin.
- Baja de intereses abusivos: Ajuste de las tasas a parámetros legales para garantizar el acceso de la jubilada a sus necesidades básicas.
- Multa civil ejemplar: Una sanción para disuadir al banco de incurrir en prácticas similares, en línea con el carácter punitivo de la Ley 24.240.
- Publicación del fallo: El banco debe costear la difusión de la sentencia en tres diarios de Resistencia y en La Nación (Buenos Aires) para alertar a posibles víctimas.
- Costas legales: El Banco Columbia deberá cubrir los honorarios de los abogados de Massin, Carlos Alberto Díaz y Luciano Federico Díaz.
El abogado Luciano Díaz destacó: “Se hizo justicia. El banco aprovechó su posición dominante y la vulnerabilidad de la señora. Esto sienta un precedente clave en Chaco”. El fallo subraya que los bancos deben respetar los límites legales en los intereses y garantizar la protección de los haberes previsionales, especialmente para consumidores hipervulnerables como los jubilados.
Impacto y Conexión con Chaco
Este fallo se suma a otros avances en la provincia, como la reincorporación de la directora de la EEP N° 680 en Miraflores, las mejoras en infraestructura en Tres Isletas y el crecimiento exportador, que reflejan un compromiso con la justicia y el desarrollo. La sentencia protege a los consumidores más vulnerables, como los jubilados, frente a prácticas bancarias abusivas, un problema recurrente que Massin calificó como una “práctica recurrente” contra los adultos mayores. Su alivio tras el fallo —“Ahora puedo respirar”— resuena con la comunidad chaqueña, que valora estos pasos hacia la equidad.
Llamado a la Comunidad
¡Tu voz importa! Este fallo histórico protege a los consumidores vulnerables en Chaco. ¿Conocés casos similares de cláusulas abusivas? ¿Creés que esta sentencia impulsará cambios en el sector bancario? Compartí tus experiencias y opiniones en los comentarios o en redes sociales con #JusticiaChaco y #DefensaConsumidor. ¡Juntos, podemos exigir más transparencia y protección para todos! 🌟
Sentimiento en Redes Sociales
Publicaciones en X, como las de @DiarioCh y @ContenidosN, celebran el fallo como un avance significativo para los derechos de los consumidores en Chaco, destacando la valentía de Graciela Massin y la labor de sus abogados. Los usuarios expresan apoyo a la multa ejemplar y la publicación del fallo, aunque algunos piden mayor fiscalización para evitar que otros bancos repitan estas prácticas. Otros, como @NPChaco1, sugieren campañas de educación financiera para jubilados. Este anuncio incorpora hashtags y un llamado a la acción para fomentar un diálogo constructivo sobre la protección al consumidor en la provincia, alineándose con el espíritu de justicia y transparencia que impulsa el fallo.