Inflación de Junio 2025 en Provincias Muestra un Comportamiento Mixto con Brechas

Panorama Nacional y Provincial
En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional registró un aumento del 1.6%, acelerando levemente en 0.1 puntos porcentuales respecto al mes anterior (1.5% en mayo). En este contexto, las provincias argentinas mostraron un comportamiento mixto en sus índices de inflación, con algunas jurisdicciones acelerando, otras manteniéndose estables y otras desacelerando.
Desempeños Mixtos en las Provincias
Según la consultora Politikón, entre las jurisdicciones subnacionales que realizan relevamientos propios del IPC local, se observaron desempeños variados. En junio, cuatro distritos registraron alzas del IPC superiores al total nacional: Córdoba (2.2%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2.1%), Neuquén (2.1%) y Santa Fe (1.9%). Por debajo del nivel general nacional, se ubicaron San Luis (1.5%), Mendoza (1.1%), Chaco (0.9%) y, cerrando la lista, Tucumán, Jujuy y Río Negro con un 0.8% cada una.
Dinámica Mixta en los IPC Locales
De las diez jurisdicciones con medición propia, cuatro mostraron una suba superior a la del mes previo: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (+0.6 p.p.), Santa Fe (+0.4 p.p.), Córdoba (+0.2 p.p.) y Neuquén (+0.1 p.p.). En dos provincias (San Luis y Río Negro), la suba de junio fue igual a la de mayo. Finalmente, cuatro provincias registraron desaceleración, siendo la de Chaco la más fuerte (-1.5 p.p.).
Variación Acumulada en el Primer Semestre de 2025
A nivel nacional, el primer semestre del año cerró con un alza acumulada del 15.1%. En este marco, cinco distritos finalizaron el período con alzas superiores: Neuquén (18.8%), Santa Fe (16.4%), Córdoba (16.3%), Jujuy (15.5%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (15.3%). Chaco registró igual suba que el nivel general nacional, mientras que los cuatro distritos restantes presentaron un alza inferior al total nacional, siendo Río Negro la que registró la más leve con 9.9%, constituyendo además el único caso con suba acumulada inferior al 10%.
Proceso de Desinflación
Comparando la evolución de 2025 respecto al mismo período de 2024, se ratifica el proceso de desinflación que se inició el año previo, con fuertes descensos en los valores acumulados en los primeros seis meses del año.
Variación Interanual de Junio 2025
El IPC nacional presentó una variación interanual del 39.4%. En este contexto, seis provincias se ubican por encima de ese nivel, con Neuquén a la cabeza (49.8%). Por el contrario, en Río Negro se observa la menor variación interanual con 30.8%. Cabe destacar que ninguna provincia registró subas interanuales mayores al 50%.
Aclaraciones Metodológicas
En Argentina, once jurisdicciones subnacionales cuentan con su propia elaboración del IPC territorial: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán. En este informe, no se consideró a San Juan, ya que está en proceso de actualización de sus índices.
Es importante aclarar que no todas las provincias presentan su información de la misma manera. Si bien algunas siguen la misma categorización que realiza el INDEC, otras lo hacen de manera distinta, por lo que no necesariamente una misma división es comparable entre sí. Sin embargo, estos datos son útiles para evaluar el comportamiento de los precios en los diferentes distritos.
Para más datos sobre índices y variaciones mensuales, acumuladas e interanuales de los IPC provinciales, se puede ingresar a Politikón Chaco.