«Influencer y madre detenidos por sorteos ilegales»

Habían recaudado más de 20 millones de pesos. Prometían premios como motocicletas, heladeras y dinero en efectivo.

Madre e hijo terminaron detenidos en el marco de una investigación por la presunta realización de sorteos clandestinos, sin el aval de Lotería Chaqueña, a través de redes sociales y por los cuales habían recaudado una importante cantidad de dinero.

Los premios ofrecidos para el sorteo, por el que llevaban recaudados más de 20 millones de pesos.

En la investigación sobre el caso intervino la División Delitos Económicos y Leyes Especiales, y colaboró el Departamento de Cibercrimen, según precisó la Policía del Chaco a través de un comunicado.

Al respecto del hecho se informó que hace tiempo los investigadores realizaban monitoreo de redes sociales y detectaron actividades presuntamente ilícitas por parte de una cuenta en Instagram, girada bajo el nombre de «motoschacoregalos2», en la que un joven organizaba sorteos de vehículos y electrodomésticos.

El joven invitaba a los sorteos realizando venta de tickets para participar y exigía transferencias hacia cuentas de MercadoPago. Para esta operación contaba con la colaboración de las billeteras virtuales de su madre. Realizadas las consultas pertinentes, Lotería Chaqueña confirmó que efectivamente los sorteos no estaban avalados por el organismo.

La información recabada fue elevada a la Fiscalía 13, a cargo de Victor Recio, iniciando las actuaciones judiciales correspondientes.

Con todos los datos obtenidos, los agentes se dirigieron a un domicilio de la localidad de Barranqueras ubicado por la calle Acacias, donde residían los involucrados. En la vivienda indicada, lograron la detención de una mujer 48 años y la conducción del adolescente de 17 años, madre e hijo.

En el lugar incautaron una motocicleta Duke 200 cc, un aire acondicionado de 3300 frigorías, una heladera, un I-phone, un teléfono Samsung, todos elementos que eran promocionados como premios del sorteo. Además se pudo conocer que se realizaron más de 8000 transferencias por el monto superior de 20 millones de pesos de participantes.

La fiscalía en turno dispuso que se instruyan actuaciones por supuesta infracción al artículo 301 bis del Código Penal Argentino.