Informe revela la cuantía de las pérdidas sufridas por los jubilados entre 2018 y 2023.

«Esto refleja un gran fracaso de las diversas políticas económicas y de las fórmulas de movilidad implementadas, con el saldo de un gran costo social», advirtió un informe del Instituto Iaraf.

Según ese trabajo, para dimensionar la pérdida de los haberes previsionales, un ejercicio concreto que se puede realizar es calcular en valores actuales (a diciembre de 2023) la pérdida acumulada respecto del valor real promedio de 2017.

«Esto significa que un jubilado con la mínima (con bonos) cobró su haber durante 72 meses pero fue equivalente a haber cobrado 62 meses con el poder adquisitivo de 2017. La diferencia es la pérdida de 9,4 haberes», graficó la entidad.

Un jubilado que percibe la mínima y recibió bonos perdió 9,4 % en los últimos seis años, un total de $1.924.878.

A la vez, puntualizó que en este último caso, a valores de diciembre de 2023 la compensación necesaria sería de $1.924.878.

Ese número surge de multiplicar el haber mínimo promedio de 2017 a precios de diciembre de 2023 ($204.992) por 9,4 meses de pérdida.

«Hoy se discute en la Argentina la implementación de una nueva fórmula de indexación jubilatoria, con jubilados de la mínima que han perdido $1.924.878 en los últimos seis años», sostuvo el Iaraf.