Ingresos Federales del Chaco: Dos Meses de Mejora Continua

Todo forma parte de un reporte de la consultora Politikon Chaco, sobre la base de los datos de la DNAP y el Indec.

En diciembre de 2024 las transferencias automáticas de la Nación a las provincias y CABA totalizaron $4,2 billones presentando una suba en términos reales de 1,4% contra igual mes del año anterior. En ese marco, los envíos al Chaco también presentaron alzas: captó $202.296 millones con una variación de 2,1% interanual en términos reales, indicó un reporte de la consultora Politikon Chaco en base a datos de la DNAP y Indec. Los recursos por Coparticipación Federal totalizaron $188.027 millones (93% del total) y crecieron 7,2%, muy traccionado por la suba en la recaudación de Ganancias y de IVA; por su parte, los recursos derivados de los leyes y regímenes especiales totalizaron $9373 millones cayendo 19,8%, una baja impulsada por una importante merma en la recaudación del impuesto a los Bienes Personales. Los fondos por Compensación del Consenso Fiscal descendieron en 55,4% real para la provincia, una baja explicada principalmente por la base comparativa (en diciembre 2023 el pago de este concepto no solo incluyó lo correspondiente al mes en cuestión, sino también al pago de deuda de años anteriores).

Con el alza de este mes, la provincia logró obtener un excedente de recursos estimado en $4186 millones contra igual mes de 2023, al medirlo en moneda constante de diciembre de 2024; además, se trató del segundo mes consecutivo con subas reales interanuales.

Pese a los resultados positivos de los últimos dos meses, el año 2024 cerró con una importante caída: los envíos al Chaco totalizaron $2.010.145 millones, que mostró una contracción de 9,7% interanual en términos reales. Esa caída provocó que durante el año, el Chaco pierda un total de $198.742 millones.