Inicia el Proceso de Extradición del Exsenador Kueider por Contrabando de Divisas

29 de julio de 2025 — En un giro significativo en el caso que ha captado la atención de ambos lados de la frontera, el exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron arrestados esta mañana en Asunción, Paraguay. La detención se produce casi siete meses después de que la Fiscalía de Argentina presentara una solicitud formal de extradición.
Detención y Orden Judicial
El juez Roldando Duarte emitió una orden de detención preventiva con fines de extradición, que fue ejecutada por la Policía antes de las 9:00 de la mañana. Kueider y Guinsel, quienes se encontraban bajo arresto domiciliario en un lujoso edificio de Asunción, fueron trasladados a la sede de Interpol. Ambos están involucrados en un caso de presunto intento de contrabando de divisas, tras ser descubiertos al tratar de ingresar a Paraguay con más de US$ 211.000, además de sumas en pesos argentinos y guaraníes.
Contexto del Caso
El proceso de extradición se enmarca en una causa abierta en Argentina, donde Kueider y Guinsel son requeridos por el Juzgado Federal en lo Criminal Correccional N.º 1 de San Isidro, Buenos Aires, bajo la jurisdicción de la jueza Sandra Arroyo Salgado. Se les acusa de lavado de activos, un delito grave que ha generado un intenso escrutinio público y mediático.
Según el exhorto judicial, Kueider y Guinsel conformaron dos empresas, Betail SA y Edekom S.A., que presuntamente fueron creadas por una banda dedicada a realizar operaciones económicas y financieras para dar apariencia de legalidad a dinero proveniente de actividades ilícitas. Las fuentes indican que estos fondos provendrían de «negociaciones incompatibles», extorsiones y tráfico de influencia.
Reacciones y Próximos Pasos
La detención de Kueider y Guinsel marca un hito crucial en la lucha contra el lavado de dinero y la corrupción en la región. Las autoridades argentinas y paraguayas han trabajado en estrecha colaboración para avanzar en este caso, que promete tener repercusiones significativas en el ámbito político y judicial.
Mientras el proceso de extradición avanza, se espera que ambos acusados sean trasladados a Argentina para enfrentar los cargos en su contra. Este caso no solo pone de manifiesto la determinación de las autoridades para combatir el crimen financiero, sino que también subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos.