Inicio del Ciclo Lectivo 2025 en el Chaco: Preparativos y Anuncios

El ciclo lectivo 2025 está a punto de comenzar en el Chaco, con más de 218,000 estudiantes regresando a las aulas en los niveles inicial y primario. Aquí te detallo los puntos clave de los preparativos y anuncios realizados por las autoridades:
Inicio de Clases
- Nivel Inicial y Primario: El ciclo lectivo comienza esta semana para los jardines de infantes y escuelas primarias, con 168,190 alumnos en el nivel primario y 50,243 en el nivel inicial.
- Nivel Secundario y Superior: Las clases para el nivel secundario iniciarán el 11 de marzo, mientras que el nivel superior comenzará el 7 de abril.
Inauguraciones y Anuncios
- Inauguración de Edificios: El gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, inaugurarán el ciclo lectivo en la Escuela de Educación Primaria 1027 de Charata y el Jardín de Infantes 263 de Corzuela, ambos con nuevos edificios.
- Aumento de Fondos: Se ha incrementado el fondo para el mantenimiento de escuelas, pasando de $70,000 a $150,000 mensuales, dentro del Plan de Mantenimientos y Servicios.
- Entrega de Elementos Deportivos: A través de Lotería Chaqueña, se entregarán más de 74,000 elementos deportivos a instituciones de niveles primario y secundario, beneficiando a aproximadamente 250,000 estudiantes.
Preparativos y Capacitación
- Plan «Vuelta a Clases»: Se están realizando trabajos de pintura, limpieza, desmalezamiento y arreglos de instalaciones eléctricas en los edificios escolares para garantizar espacios óptimos para el desarrollo de clases.
- Capacitación Docente: Los docentes ya han iniciado el ciclo escolar y participan en programas de capacitación en servicio, como Red Aprende, destinado a los niveles primario y secundario.
- Reuniones con Sindicatos: Las autoridades se han reunido con sindicatos del sector para garantizar el cumplimiento del pago de la cláusula gatillo, ajustada según el índice de inflación.
Estos preparativos y anuncios reflejan el compromiso del gobierno del Chaco para mejorar la infraestructura educativa y garantizar un ambiente adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.