Innovadora arma contra el dengue: rolo no contaminante para la aplicación de insecticidas.
Se usa en parques y jardines urbanos, e incluso en patios de casas. Reduce la polución y ataca al mosquito y otras plagas en su entorno directo.
Daniel Mayolo, un veterinario cordobés, desarrolló una novedosa herramienta de fumigación ecológica que puede ser utilizada en parques, jardines, plazas y espacios verdes: el rolo fumigador urbano. Es un artefacto cuya gran ventaja es que aplica por contacto una película de insecticidas, fertilizantes o herbicidas directamente sobre la superficie vegetal, y evita así la polución provocada por las gotas de químicos que quedan dispersas en el aire.
«Es una alternativa a la fumigación tradicional, que habitualmente se realiza a través de mochilas o máquinas pulverizadoras. Como aspecto diferenciador genera un mismo efecto sin contaminar. Tanto el modelo familiar como profesional son livianos, transportables y pueden adaptarse a cualquier terreno», explicó el diseñador.

Mayolo destacó el rol fundamental que tendría esta herramienta en la lucha contra el dengue en nuestra provincia.
«El producto, amén de ser de fácil manejo y amigable con el ambiente, aplica directamente sobre la superficie verde el insecticida, de modo que el mosquito, que suele resguardarse durante el día bajo la gramilla, lo recibe de lleno, lo que hace que la aplicación sea tremendamente efectiva. Sabemos por las noticias la grave situación por la que atraviesan muchas provincias de nuestro país a causa del dengue, chika y chikungunya, y el cambio climático hará que estas enfermedades ya no sean extrañas en otras latitudes. Por todo eso es que considero que este rolo fumigador es una herramienta muy práctica e ideal para entornos domésticos y urbanos», señaló.
UN CÍRCULO VIRTUOSO
Otro punto no menos importante es que, aparte de su utilidad sanitaria, el rolo puede generar un círculo económico virtuoso: «Los Municipios podrían adquirirlo y alquilarlo, y chicos de quinto y sexto años de secundaria, supervisados por profesores, serían capaces de trabajar con él y cobrar por su tarea».
«Es importante que quienes están a cargo de los operativos contra las enfermedades de transmisión por mosquitos y otros insectos conozcan la existencia de este dispositivo. Creo que los Municipios que están en lucha directa en los operativos de descacharrado y desinfección son los agentes ideales para que se introduzcan estos elementos y se aproveche su gran utilidad», indicó Mayolo.