Inscripción Abierta para la Campaña de Algodón 2025-2026

10 de agosto de 2025

A partir del lunes 11 de agosto, el Sistema Informático de Productores Agrícolas Chaqueños (SIPACH) estará habilitado para realizar la inscripción obligatoria del cultivo de algodón correspondiente a la campaña 2025-2026. Este trámite es esencial para todos los productores algodoneros de la provincia del Chaco y estará disponible hasta el 10 de septiembre.

La Subsecretaría de Agricultura, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, recuerda que esta inscripción es un requisito indispensable. No solo es crucial para el ordenamiento y la planificación de la actividad algodonera, sino también para acceder a programas de acompañamiento y asistencia técnica.

Documentación Requerida para la Inscripción

Los productores deberán presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI del productor.
  • Constancia de inscripción en la ATP (Administración Tributaria Provincial).
  • Constancia de inscripción en ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), ex AFIP.
  • Fotocopia del documento que acredite la ocupación de la tierra (propiedad, contrato de arrendamiento y/o contrato de partes), debidamente certificada por un juez de paz o escribano público.
  • Constancia de inscripción en el RENSPA (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios).

Proceso de Inscripción

La inscripción se puede realizar de dos maneras:

  1. En línea: Ingresando al SIPACH a través de la web oficial.
  2. Presencial: Concurriendo personalmente a las delegaciones y agencias zonales del Ministerio de Producción.

Importancia de la Inscripción

Desde la Subsecretaría de Agricultura, se enfatiza la importancia de registrar el cultivo de manera oportuna. Esta información es fundamental para la planificación de políticas públicas, el monitoreo de la producción y la implementación de estrategias para el manejo de plagas y enfermedades. La inscripción adecuada y a tiempo asegura que los productores puedan beneficiarse de los programas disponibles y contribuye a la sostenibilidad y el crecimiento del sector algodonero en la provincia.