«Inscripciones abiertas para la capacitación de psicólogos evaluadores de portadores de armas»
Las clases están dirigidas a profesionales de la psicología que se dedican al área de la evaluación psicológica.
El Colegio de Psicólogos del Chaco inscribe a profesionales interesados en cursar una diplomatura universitaria en Psicodiagnóstico.
La licenciada en Psicología Clelia Amos explicó a NORTE que la formación está destinada a quienes se dedican a analizar las condiciones de aspirantes a ingreso en fuerzas de seguridad.
Los profesionales de la salud mental también realizan evaluaciones psicológicas para el otorgamiento de una licencia de conducir, en el área de la justicia en cuestiones de abuso sexual u otros delitos en el área penal.

Amos mencionó que hay psicólogos realizando este tipo de acciones también en el área laboral y de discapacidad. «Por lo que esta diplomatura permitirá actualizar conocimientos», destacó.
Como el ingreso en las fuerzas de seguridad son convocatorias menos frecuentes tienen menor demanda, por lo que es más frecuente que se requiera en casos judiciales o psicodiagnósticos en el área de discapacidad, donde se necesitan para precisar diagnósticos y su correspondiente tratamiento, se trate de un niño o de un adulto.
La segunda
Para la profesional se abre una oportunidad para que los colegas puedan brindar un trabajo de calidad y que pueda ser precisa en el área que cada uno se desempeñe.
Las clases comenzarán a dictarse en julio en Resistencia, con encuentros mensuales organizados en duplas de días (viernes y sábados).

Una característica de la diplomatura es que se trata de la segunda cohorte a dictarse en el Chaco.
La primera se había completado antes de la pandemia, como parte de una serie de acuerdos que se están realizando en varias provincias.
Contacto e informes
La formación tiene aproximadamente un año de duración y, como se trata de un estudio de posgrado, está destinado a profesionales de la psicología que se dedican al área de la evaluación psicológica. Además se incluye a estudiantes de la carrera avanzados y con tesis en desarrollo.
El inicio está previsto para el 12 y 13 de julio y continuará el segundo viernes y sábado de cada mes a lo largo de 10 módulos. El módulo número 11 es de evaluación y cierre, lo que va a permitir otorgar el certificado de aprobación final.
En el Colegio la atención es de lunes a viernes, de 9 a 15, en San Lorenzo 375 de Resistencia; los teléfonos de contacto son 362-4433001 y 362-4434044, más informes en el mail: correoalternativocolegio@gmail.com o en la cuenta de Instagram @colpsichaco