Instalan en la Costanera Correntina Bicicletas Fijas que Permiten Cargar el Celular al Pedalear

La ciudad de Corrientes ha dado un paso innovador hacia la sostenibilidad y la promoción de energías alternativas con la instalación de las primeras «bicicargas». Estas bicicletas fijas permiten a los usuarios generar energía limpia mediante el pedaleo, suficiente para cargar un dispositivo móvil en aproximadamente 20 minutos. Esta iniciativa no solo fomenta el uso de energías renovables, sino que también promueve un estilo de vida saludable entre los ciudadanos.
Ubicación y Funcionamiento
Las primeras bicicargas se han instalado en la zona del Centro de Informes de la Municipalidad, ubicado en la intersección de la Avenida Costanera y Lavalle. Este lugar también cuenta con un punto de carga solar, inaugurado el año pasado, reforzando el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad.
Objetivos y Beneficios
El secretario de Coordinación de Gobierno del municipio, Hugo Calvano, destacó que el objetivo de estas bicicargas es doble: por un lado, permitir que las personas generen energía de manera saludable y, por otro, cargar sus dispositivos electrónicos de manera rápida y eficiente. «En 20 minutos de pedaleo, se puede cargar un celular, lo que facilita la comunicación y conexión en momentos necesarios», explicó Calvano.
Además, esta iniciativa se enmarca en la visión de una «ciudad sustentable» que promueve la gestión del intendente Eduardo Tassano. Las bicicargas son fabricadas por un emprendedor local y surgieron de una idea presentada en el concurso «Mitá, Jóvenes por el Medio», donde un colegio presentó un prototipo de bicicleta para cargar el celular. Con esta idea, se contactó a un emprendedor local que diseñó y probó el prototipo durante meses, utilizando diseño, ingeniería y mano de obra local.
Expansión y Futuro
Se planea instalar un total de veinte bicicargas en diversos lugares públicos de la ciudad para facilitar su uso y continuar fomentando la conciencia sobre el uso de energías alternativas. Esta expansión permitirá a más ciudadanos beneficiarse de esta innovadora solución, promoviendo tanto la salud como la sostenibilidad ambiental.
Conclusión
La instalación de las bicicargas en la Costanera correntina es un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa no solo proporciona una solución práctica para cargar dispositivos móviles, sino que también promueve un estilo de vida más saludable y consciente del medio ambiente.