Instan al inicio del debate contra el exdiputado Raúl Acosta por abuso sexual
La causa ya fue remitida para ser sometida a un juicio por jurados. Sin embargo, la madre de las víctimas denuncia dilaciones en el proceso.
El exlegislador y dirigente del Partido de la Concertación Forja Raúl Policarpo Acosta, está acusado de abuso sexual con acceso carnal (tres hechos) respecto a una mujer y abuso sexual simple (tres hechos) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal sobre la otra.

Las víctimas son dos hermanas y es la madre de ellas la que optó por ser la voz y así protegerlas para evitar revictimizarlas. Delma Salas acudió a NORTE con su abogado Francisco Belle y pide que el exvocal de la empresa estatal de agua Sameep, sea llevado pronto al banquillo.
El integrante del frente oficialista mientras sigue haciendo su vida sin problemas y es algo que también preocupa a las denunciantes. El trámite a criterio de la querella viene muy lento ya que el 15 de julio de 2022 la fiscal Vanesa Fonteina mandó al múltiple funcionario a juicio.
Belle lamentó que se haya rechazado el pedido de detención que él mismo solicitó cuando se hizo cargo de la querella: ‘Insólitamente y a contramarcha de un sin número de casos similares, sí se ordenó la detención pero hoy nos preocupa las continuas suspensiones de audiencias para requerimiento a elevación a juicio: el juzgado de Garantías 4 a cargo de Juan Carlos Codina desde el 6 de octubre del año pasado nos suspendió una audiencia que no va a durar más de treinta minutos, es un paso importante para todas las partes‘, lamentó Brelle. Una serie de excusas sin justificaciones han incidido en las suspensiones que dilata el juicio.
‘Potencialmente el 30 de mayo sería la audiencia, pero nos preocupa de sobremanera la inconducta que se demuestra en este expediente porque nadie nos garantiza que se haga, porque esa fecha es muy cerca de la feria de invierno‘, advirtió el abogado sobre el hecho denunciado a mediados de 2020. Salas contó a este diario que sus hijas «están muy mal porque no creen en la justicia porque hasta ahora fueron abandonadas y ellas tratan de hacer sus vidas». Las mujeres tienen 22 y 23 años y animarse a denunciar a Acosta les significó cambios en sus hábitos, según la mamá. «Están con miedo porque el agresor está suelto, y su entorno se mueve cerca de mis hijas».
Por otro lado, si bien el exfuncionario provincial «tiene una restricción perimetral contra mis dos hijas, vamos a solicitar un botón de pánico», remarcó Delma ya que no hay precisiones sobre el comienzo del juicio y cada vez las mujeres viven con más miedo.
Salas contó que se sentía perseguida y ha recibido intimidaciones, por lo que debieron cambiarse de casa. «Le pido al juez Codina que no suspenda más la audiencia así mis hijas pueden tener tranquilidad y puedan creer en la justicia».