Intendentes radicales cuestionan pago a docentes de Valdocco: «Es inadmisible pagar con dinero de todos»

El Foro de Intendentes de la UCR del Chaco, liderado por Glenda Seifert, respaldó la decisión del Gobierno provincial de apelar la medida cautelar que obliga al Estado a pagar salarios a docentes de la Fundación Valdocco. Revelaron que 78 docentes cobraban doble salario por un monto superior a los $120 millones mensuales.

RESISTENCIA, 5 de Noviembre de 2025 – El Foro de Intendentes de la Unión Cívica Radical del Chaco se pronunció contundentemente sobre el caso de los salarios docentes de la Fundación Valdocco, calificando como «inadmisible» que se pretenda seguir pagando con dinero público a pesar de las «irregularidades gravísimas» detectadas y la clausura de la institución.

Los jefes comunales radicales, liderados por Glenda Seifert de Pampa del Infierno, expresaron su «profunda preocupación» ante la medida cautelar que obliga al Estado provincial a continuar con los pagos, señalando que «los hechos de corrupción que estarían vinculados a la gestión que gobernó durante 16 años con ‘Coqui’ Capitanich continúan siendo objeto de investigaciones, y las pruebas son contundentes y claras».

Los datos que revela el Ministerio de Educación

Según la información oficial brindada por el Ministerio de Educación:

  • 78 docentes cobraban doble salario en Chaco y Santa Cruz
  • El monto superaba los $120 millones mensuales
  • La gran mayoría de los beneficiados no reside en el Chaco
  • El rector de la UEGP fue electo legislador por el Partido Justicialista en Santa Cruz

Apoyo al Gobierno provincial y denuncia por defraudación

El Foro de Intendentes de la UCR acompañó la decisión del Gobierno provincial de apelar la medida y la presentación de una denuncia por defraudación al Estado contra los responsables de la maniobra. Simultáneamente, respaldaron la decisión del Ministerio de garantizar los derechos de los menores alojados en el anexo de General Vedia.

«Lo que está ocurriendo es un claro ejemplo de cómo se desvió el dinero público durante la gestión anterior», afirmaron los intendentes, y agregaron: «Parte de los recursos que hoy faltan para pagar salarios, invertir en hospitales o mejorar la educación, están en estos hechos que se están investigando».

Interactúa con Nosotros

¿Qué opinás sobre este caso de dobles salarios docentes? ¿Creés que la medida cautelar debería mantenerse o levantarse ante las irregularidades detectadas?
Dejanos tu comentario en abnotiweb.com.ar y participá del debate sobre transparencia en la gestión pública.

Un llamado a la justicia y transparencia

Los intendentes radicales reclamaron que el pueblo chaqueño «mantenga los ojos abiertos» frente a estas situaciones, ya que «seguimos encontrando irregularidades en distintas áreas que forman parte de la herencia de la gestión de Capitanich».

Con un mensaje final contundente, exigieron: «Que se actúe con celeridad, cada responsable debe rendir cuentas ante la Justicia. Los chaqueños merecemos transparencia, no impunidad y Justicia como esperamos en esta situación que paguen los que robaron, no el Pueblo».

La postura de los intendentes radicales marca un claro alineamiento con la gestión provincial actual en su lucha contra lo que denominan «herencia de corrupción» de administraciones anteriores.

Fuente: abnotiweb.com.ar con información del Foro de Intendentes de la UCR del Chaco.