Intensa Semana Policial en Tres Isletas: De Accidentes Viales a Detenciones por Violencia de Género

En el corazón del Chaco, la localidad de Tres Isletas ha sido escenario de una serie de incidentes que mantienen en vilo a la comunidad. Durante la semana del 10 al 14 de septiembre de 2025, la Comisaría local registró una ola de eventos que van desde siniestros viales hasta detenciones judiciales, reflejando no solo la dinámica cotidiana de una zona rural, sino también desafíos persistentes como la violencia doméstica y el desorden público. Esta actividad policial, que culminó con un operativo nocturno de prevención, subraya la necesidad de mayor vigilancia en rutas y barrios, en un contexto donde accidentes y delitos menores se entrelazan con casos más graves. A continuación, desglosamos los hechos clave, basados en el parte oficial de la fuerza, para ofrecer una visión clara y completa de lo ocurrido.

Accidentes Viales: El Peligro en las Calles y Rutas

La semana comenzó con dos siniestros viales que pusieron en evidencia los riesgos del tránsito en esta localidad chaqueña. El 10 de septiembre, alrededor de las 8:27 horas, un choque en la intersección de Avenida 9 de Julio y Avenida Sarmiento involucró a una motocicleta Brava Nevada 110cc, conducida por una joven de 22 años identificada como V. N. R., y un automóvil Toyota Yaris manejado por B. M. S., de 37 años. La motociclista resultó lesionada con escoriaciones en el codo y muslo izquierdos, por lo que fue trasladada al hospital local en una ambulancia de la clínica Alerta Roja. Afortunadamente, no presentó aliento etílico y fue dada de alta tras el examen médico. Por su parte, la conductora del auto salió ilesa. Las autoridades secuestraron ambos vehículos y labraron actas con intervención de peritos de la División Criminalística de Juan José Castelli, notificando a las partes según dispuso la fiscal Raquel Maldonado.

Sin embargo, el mismo día, a las 16:30 horas, otro accidente sacudió la rotonda de la Ruta Nacional 95 y Provincial 9. Una mujer de 48 años, G. N. C., oriunda de General Pinedo, perdió el control de su motocicleta Gilera Smash 110cc negra y chocó contra el cordón, cayendo sobre el asfalto. Examinada en el hospital, presentó escoriaciones en el muslo derecho y rodilla izquierda, sin signos de alcohol en sangre, y también fue dada de alta. La fiscal de turno tomó conocimiento del hecho, que se investiga para determinar las causas exactas. Estos episodios, además de resaltar la vulnerabilidad de los motociclistas en rutas transitadas, se suman a una serie de incidentes viales recientes en la zona, como el vuelco de un camión con leña en la Ruta 95 el pasado jueves, que obstruyó el tránsito sin víctimas fatales. En consecuencia, las autoridades locales llaman a extremar precauciones, especialmente en intersecciones y rotondas de alto flujo vehicular.

Detenciones por Violencia y Desobediencia: Un Flagelo Persistente

Por otro lado, la violencia de género emergió como un tema recurrente en el parte policial, con varias detenciones que exponen la urgencia de medidas preventivas. El 10 de septiembre, a las 19:30 horas, la policía cumplió con una orden judicial del Juzgado Correccional de Juan José Castelli y detuvo a L. D. E., alias «Pety Tormenta», un hombre de 37 años domiciliado en Quinta Roa. La causa involucra amenazas en contexto de violencia de género, desobediencia judicial y lesiones leves agravadas, en un concurso ideal de hechos que evidencia patrones repetitivos de abuso.

Más tarde, esa misma noche a las 23:00 horas, una joven de 19 años, S. D. M., denunció malos tratos por parte de su ex pareja, M. S. C., de 27 años. El denunciado fue conducido a la comisaría y notificado de detención por infracción al artículo 68° del Código de Faltas Provincial (Ley 850-J), conforme dispuso la jueza Natalia Soledad Grepo del Juzgado de Paz y Faltas local.

El patrón se repitió el 12 de septiembre, cuando a las 14:00 horas, A. C. D., de 30 años, radicó una denuncia por malos tratos contra su ex pareja, R. J. D., de 32 años. Este último fue detenido y notificado por la misma infracción, con medidas cautelares adicionales como prohibición de acercamiento y cese de hostigamiento. Estos casos, que se acumulan en una región con historial de violencia doméstica, resaltan la importancia de las denuncias y el rol judicial en la protección de las víctimas.

Además, el 11 de septiembre a las 20:30 horas, se detuvo a G. V. I., de 43 años, por provocar desorden en estado de ebriedad en un maxi kiosco, molestando a transeúntes. La denuncia del propietario, C. M. J., de 36 años, llevó a la infracción de los artículos 60° inciso b) y 78° de la Ley 850-J, dispuesta por el juez de faltas local.

Órdenes Judiciales y Operativos Especiales: Refuerzo en la Seguridad

En un giro más grave, el 12 de septiembre a las 11:30 horas, se ejecutó la detención de J. L. L., alias «Beby», mayor de edad y domiciliado en Quinta 80, por orden del Juez de la Cámara Multifueros de Juan José Castelli. La causa es por supuesto abuso sexual con acceso carnal agravado por participación de varios, un delito que conmociona a la comunidad y pone de relieve la lucha contra la violencia sexual en entornos rurales.

Finalmente, la semana cerró con el Operativo «Lince» el 14 de septiembre, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas, en colaboración con la División COM de Juan José Castelli. Este despliegue preventivo resultó en el secuestro de siete motocicletas por infracciones como conducción peligrosa y ruidos molestos, además de la detención de dos hombres mayores por contravenciones a la misma ley. Operativos como este, que buscan disuadir ilícitos menores, se enmarcan en un contexto más amplio de seguridad en Tres Isletas, donde recientemente se han reportado recuperaciones de vehículos robados gracias a videos virales y detenciones de bandas locales como los «Zurita».

En síntesis, esta semana en Tres Isletas no solo ilustra la diversidad de desafíos policiales, desde el tránsito hasta la violencia intrafamiliar, sino que también destaca el compromiso de las fuerzas locales en responder con celeridad. Sin embargo, estos hechos invitan a reflexionar sobre la necesidad de campañas preventivas y mayor inversión en seguridad vial y social. La comunidad, alerta ante estos sucesos, espera que las autoridades continúen actuando con firmeza para garantizar la tranquilidad en esta pujante localidad chaqueña.