Intento de Contrabando: Una Azafata de Aerolíneas Argentinas en el Ojo de la Tormenta

Miami, 12 de agosto de 2025 — Lo que parecía ser un viaje de trabajo más para una azafata de Aerolíneas Argentinas se convirtió en un escándalo de proporciones internacionales. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) descubrió un audaz intento de contrabando que involucraba relojes de lujo, iPhones y joyas valuadas en más de 55 millones de pesos. Pero, ¿cómo pudo una tripulante de cabina de 64 años intentar llevar a cabo semejante operación?
El Hallazgo que lo Cambió Todo
La mujer, identificada como M.C.P., fue interceptada en la nueva terminal B de preembarque internacional del aeropuerto de Ezeiza. ¿Qué llevó a las autoridades a sospechar de ella? Fue durante un procedimiento de rutina realizado el pasado 4 de mayo a las 05:10 cuando los agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Aeroportuaria descubrieron una variedad de objetos de valor y dispositivos electrónicos en su equipaje.
Entre los elementos incautados se encontraban:
- Cuatro relojes Rolex, cada uno con características únicas y de un valor incalculable.
- Un brazalete y un anillo de oro con piedras preciosas.
- Un prendedor de oro en forma de águila, una pieza que sin duda llamaría la atención de cualquier coleccionista.
- Dos cadenas, una dorada y otra de platino con 129 incrustaciones de diamantes.
- Ocho monedas de oro con la inscripción «Estados Unidos Mexicanos».
- Diez teléfonos celulares de la marca Apple, incluyendo modelos como el iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13, iPhone 13 Pro Max y iPhone 14 Pro Max.
El Allanamiento y la Incautación de Divisas
Tras el hallazgo, el juez Diego Alejandro Amarante ordenó un allanamiento en la casa de la azafata. ¿Qué encontraron las autoridades? Nada menos que 93.920 dólares y 15.730 euros en efectivo. Pero, ¿cómo pudo una tripulante de cabina acumular semejante fortuna?
El desglose de los fajos de dinero incautados es el siguiente:
- 133 billetes de 100 USD
- 18 billetes de 50 USD
- 5 billetes de 200 €
- 7 billetes de 100 €
- 66 billetes de 50 €
- 200 billetes de 50 €
- 98 billetes de 100 USD
La Investigación y el Futuro de la Causa
La causa quedó bajo la órbita del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 5, a cargo del juez Diego Alejandro Amarante. Mientras tanto, la investigación continúa y se analizan los elementos secuestrados. ¿Cuál será el destino de M.C.P.? ¿Cómo afectará este escándalo a la reputación de Aerolíneas Argentinas?
Ya se ordenó un peritaje para conocer el valor de las joyas secuestradas. Este proceso estuvo a cargo de un especialista inscripto en el Sistema Único de Administración de Peritos y Martilleros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien concluyó que son alhajas auténticas, compuestas de oro (entre 16 y 21 quilates) y plata, y su cotización es de más de 58 millones de pesos.
Preguntas que Quedan en el Aire
- ¿Cómo pudo una azafata de 64 años intentar llevar a cabo semejante operación de contrabando?
- ¿Qué motivó a M.C.P. a arriesgar su carrera y su libertad de esta manera?
- ¿Cuál será el impacto de este escándalo en la seguridad aeroportuaria y en las políticas de control de equipaje?
Este caso sigue desarrollándose y sin duda dejará una marca en la historia de la aviación argentina. Manténganse al tanto de las últimas actualizaciones en este caso que ha conmocionado a la opinión pública.